Eloy_Garza_1x1_f3d09149d4
Opinión

¿Cómo se crea arte social en Escobedo, Nuevo León?

Sin Censura

Es un acierto que el alcalde de Escobedo, Andrés Mijes, realice el Festival Cultural Las Artes Transforman.

Las esferas sociales de esta ciudad, el propio Palacio Municipal, la plaza principal, se convierten en espacios artísticos, con un amplio abanico de disciplinas que abarcan el teatro, así como la danza, la música y todo desde un enfoque de convivencia pacífica y enriquecedora para los vecinos de ese municipio.

Ayer, por ejemplo, el alcalde Mijes me invitó a la presentación de la actriz y cantante Paty Quiroga, una de las mejores exponentes de la cultura que tenemos en Nuevo León, con su monólogo musical sobre Edith Piaf. 

Este espléndido monólogo es una de las mejores pruebas de que el arte reivindica incluso a personas desmoronadas o quebradas anímicamente, como simboliza la propia Piaf, una gran cantante francesa de música popular cuyo dolor y adicción a la morfina pudo remontar gracias a la magia del canto. Así se inmortalizó. 

Que la gente de Escobedo gozara gratuita y masivamente de este magno evento teatral, y que conociera la vida de gigantes de la cultura como lo es Edith Piaf, personificada en este caso por Paty Quiroga, demuestra que la sensibilidad artística subyace en el alma de los escobedenses. Este don de apreciar el arte se mantiene y nos conecta con otras dimensiones, por más que subgéneros musicales como los narcocorridos pretendan ahora devaluar y desvirtuar nuestros valores e integridad como seres humanos. 

Me explica el alcalde Andrés Mijes que se trata de dejar espacios de convivencia pública de forma permanente, porque el sano esparcimiento es también un derecho constitucional. De ahí que bautice como

“Utopías” a estos centros, donde las familias se entretienen de forma comunitaria. A esto se le llama hacer ciudad. O, como decía Salvador Novo: “ejercer nuestra ciudad”. 

Vale la pena que este modelo de Andrés Mijes, de la mano con su equipo de colaboradores, se replique en otros municipios, porque la combinación de dar y recibir arte, y al mismo tiempo tener lo básico para saciar el hambre, cubrirse bajo un techo y contar con un trabajo digno, debe ser derecho de todas las familias de bien. A la larga, los buenos siempre superarán a los malos.

más del autor

¿Por qué tienen la piel tan delgada algunos políticos de Nuevo León?

En Nuevo León ha crecido la inversión privada. Somos un estado con buena...

¿Por qué Miguel Flores despacha ahora en la Secretaría de Gobierno en Nuevo León?

Sacar adelante el Presupuesto de Egresos de Nuevo Leon fue durante varios...

¿Qué estrategia ha aportado Nuevo León a México para evitar el kazushi de Donald Trump?

El gobierno de Trump quiere aplicar a la seguridad pública de México el...

¿Cuáles son los tres fierros en la lumbre de la Secretaría de Medio Ambiente en Nuevo León?

Hace días compartimos mesa con Raúl Lozano, secretario de Medio Ambiente...

últimas opiniones

¿Por qué tienen la piel tan delgada algunos políticos de Nuevo León?

En Nuevo León ha crecido la inversión privada. Somos un estado con buena...

Poesía y Espiritualidad

¿Quién lee poesía todavía? En la era digital, donde lo empírico ha...

Le cae a NL el 'apapacho'

Si alguien necesita más pruebas de que Nuevo León es hoy estado...

Avanza la construcción de paz de la presidenta

Con la instalación la semana pasada del primer Consejo de Paz y Justicia...

×