Eloy_Garza_1x1_f3d09149d4
Opinión

¿Cómo vamos, Mauricio, en San Pedro?

Sin Censura

Mauricio Fernández es una leyenda compleja que se exalta, dice exabruptos y, como sin querer, acabó por construir San Pedro Garza García, emblema de ciudad moderna sui generis, con evidente y peculiar identidad social, alta seguridad pública y muy buena infraestructura urbana.

No la hizo solo, por supuesto, pero sí dio los empujones decisivos para esa proeza de ricos con buen gusto (que no abundan). 

En San Pedro también viven pobres, gente humilde, aunque están fuera del radar y del ojo crítico, y su condena como pueblo no elegido es vivir en un municipio que suele usarlos como cantera electoral; es decir, como fuente de votos bien pagados sólo en temporada de urnas. 

Con todo, Mauricio ha levantado estructuras, decorado con arte conceptual y hasta tribal (en el Túnel de la Loma Larga), y rubricará su obra urbana y artística con dos interconexiones más entre San Pedro y Monterrey para aliviar la parálisis vial cotidiana que se cierne en horas pico sobre Lázaro Cárdenas, y construirá más salidas sampetrinas hacia los demás municipios. 

Algo achacoso, con un genio de la patada que mucho lo honra y una enfermedad que mantiene a raya con voluntad y carácter de necio sin remedio — nada más así se fincan los milagros médicos—, Mauricio acabará con el tráfico agobiante, el descontrol muchas veces malintencionado del crecimiento vertical, y será recordado como prototipo de regiomontano sin sombrero y como ser exótico en su propio hábitat. 

Sin embargo, cuando se hacen a conciencia y despojadas de grillas, indicadores y evaluaciones, métricas y sondeos, nunca están de más en la auscultación del ejercicio público. 

“¿Cómo vamos, Mauricio?” no es un juicio sumario; es una herramienta útil para la gestión pública, de cuyas conclusiones se toman las que convengan. 

Bienvenida toda evaluación científica; al cabo, Mauricio ya trascendió a su época y será de los pocos nuevoleoneses recordados al paso de las décadas, si es que el sionista bélico de Netanyahu no se lleva de encuentro a la humanidad entera, lanzando bombas nucleares como medida de prevención para que los persas no se hagan a su vez de amenazantes bombas nucleares. 

Dicho de otro modo, si seguimos vivos (Dios mediante), la memoria y el legado de Mauricio prevalecerán.

más del autor

¿Por qué Nuevo León no es objetivo en una guerra híbrida de EUA contra el narcotráfico?

Ayer, las redes sociales —sobre todo X— se cimbraron con la noticia de un...

¿Cuál es la herencia envenenada que nos dejó Manuel Bartlett a los nuevoleoneses?

Como exdirector de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett nos...

¿Qué es el efecto NIMBY que tendrá que enfrentar Samuel García y la gente de Nuevo León?

Si un gobernante como Samuel García aspira a innovar el paisaje urbano, se...

A los padres de Isabel y Mariel, y a todas las niñas de Nuevo León

Ha nacido la segunda hija del matrimonio formado por Mariana Rodríguez y...

últimas opiniones

¿Cómo queremos envejecer… y quién lo está haciendo posible?

Envejecer es un regalo extraño, años de anécdotas, vínculos y...

¿Por qué Nuevo León no es objetivo en una guerra híbrida de EUA contra el narcotráfico?

Ayer, las redes sociales —sobre todo X— se cimbraron con la noticia de un...

PEMEX: Soberanía quebrada

Por décadas se ha sostenido el mito de que Pemex, por ser una empresa...

¿NL al rescate en los EUA… y aquí?

Derivado de los eventos catastróficos de la naturaleza por las tormentas de...

×