Protagoras_1x1_937c448127
Opinión

Hoy habrá cambios en el gabinete de NL

Protágoras

Resulta que ayer se confirmó lo que Protágoras le contó con antelación: la doctora Sofialeticia Morales ya se despidió de su equipo en la Secretaría de Educación de Nuevo León. 

Cuentan las paredes que todo escuchan que ayer ya les confirmó a sus colaboradores de confianza que sí, que deja el cargo como parte de los ajustes que el gobernador Samuel García ya traía cocinando desde hace semanas de cara a la última parte del sexenio…

Acuérdese que ya también le adelantamos que quien llegará en su lugar será nada menos que Juan Paura, exsecretario general de la UANL, quien incluso había comenzado a revisar temas en la Secretaría de Economía, antes de que el Gobernador decidiera moverlo al rubro educativo, donde también quiere gente de su confianza para cerrar sus seis años en Palacio de Cantera.

Y ojo, porque nos dicen que hoy viernes a primera hora iniciarán los anuncios de movimientos en el gabinete de Samuel, cuando se confirme a Juan Paura como nuevo titular de Educación de Nuevo León.  

Así que… ¡Empezamos! Se viene una baraja nueva en el gabinete estatal y los enroques van a estar a la orden del día. ¡No se despegue!

+++

¡Pooooos qué le cuento, estimado lector! Que hay mucha raza preocupada por el famoso Túnel de la Loma Larga… por aquello de que ya van varias veces que literalmente se le caen pedazos de concreto.

Y claro que los regios que lo cruzan a diario entre Monterrey y San Pedro ya andan con el Jesús en la boca... porque nadie quiere que le caiga una “roquita” encima a media pasada.

Lo bueno —hasta cierto punto— es que el municipio de Monterrey ya le entró al asunto: anoche se anunció un cierre total nocturno del túnel para llevar a cabo trabajos preventivos, que se prolongarán hasta hoy viernes a 5:00 de la mañana.

El municipio aseguró que —según inspecciones preliminares— no hay daño estructural que comprometa el soporte del túnel, pero para no confiarse de más, se realizará un estudio técnico en forma con apoyo del Instituto de Ingeniería Civil de la UANL, para ver qué tipo de intervención se necesita.

Y como es una vialidad metropolitana, Monterrey también se coordinará con la Secretaría de Movilidad estatal y con el municipio de San Pedro.

Pero, ojo con esto: muchos ciudadanos ya preguntan por qué el Gobierno del Estado no le metió mano desde antes al tema…  

Pues ahí le va la verdad como es: el mantenimiento del túnel —por ahora— es responsabilidad de Monterrey y San Pedro, así como se estableció desde hace años. De hecho, fue la pasada administración de San Pedro la que al menos le metió algo de manita de gato después de años de abandono.

Pero con los desprendimientos recientes y la creciente preocupación ciudadana, quizás ya es hora de replantear el esquema y darle herramientas al Estado para intervenir y garantizar la seguridad de todos.

Porque no vaya a ser que se esperen a que el túnel "grite más fuerte"… ¿A poco no?

+++

Pueees con la novedad, estimado lector, que desde Nuevo León se anda cocinando un proyecto ambiental que suena a algo muuuy grande.

Resulta que la ONG Alianza del Aire anda impulsando con todo una propuesta para que Monterrey y Saltillo trabajen como una sola megalópolis —así con todas sus letras— y operen un plan conjunto para combatir la contaminación del aire… ¡Así como lo lee!

La idea es conformar una Comisión Ambiental Metropolitana interestatal, que integre los esfuerzos de ambas ciudades hermanas (porque ya se comportan como tales, con tanta interacción social, económica y hasta atmosférica) para implementar un plan integral que mejore la calidad del aire que todos respiramos.

De entrada, ya hay luz verde del lado de Coahuila: la Secretaría de Medio Ambiente de aquel estado presentó formalmente la propuesta en su primer Comité Técnico de Calidad del Aire el 27 de junio.

Y la Alianza del Aire —que agrupa a organismos como Parque Chipinque, Observatorio de la Calidad del Aire, Comité Ecológico Integral, Ciudad en Común, Pueblo Bicicletero y Pronatura Noreste— dejó claro que esto no es un lujo, sino una necesidad urgente, ya que las cuencas atmosféricas de Monterrey y Saltillo están tan entrelazadas que los contaminantes de una afectan directamente a la otra. ¡Pues eso sí!

Por eso el llamado directo es a la Semarnat y a la Secretaría de Medio Ambiente de Nuevo León: que revisen esta propuesta y se sumen al barco. Total, dicen, ya es hora de atacar el problemón de la contaminación en Nuevo León… y zonas circunvecinas. 

Y ojo: la comisión no solo mejoraría el aire, también permitiría coordinar recursos, reforzar capacidades institucionales y alinear políticas públicas en ambas ciudades.

Bueno, pues así en el papel no suena a mala idea. A ver si se animan o qué dicen las autoridades de este lado… porque lo que es allá en la hermana República de Saltillo, ya hasta los motores calentaron.

+++

Pues por si no se enteró, estimado lector, ayer se celebró el sexto aniversario de la Guardia Nacional, y vaya que el evento en Nuevo León sirvió de pretexto para juntar a varios personajes de la política local… ¡y para que otros se mandaran mensajitos bien cargados de lectura política!

De entrada, el gobernador Samuel García aprovechó la ceremonia para presumir que la coordinación con la Guardia Nacional y la Federación ha sido pieza clave para reducir los delitos de alto impacto, y en especial los homicidios, que —dijo— han bajado más de un 50 por ciento… los números hablan, pues. 

Pero más allá del discurso oficial, oootra cosas que llamó la atención fue lo que se vio tras bambalinas. 

Y es que el que anduvo bien sonriente y platicador con el alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, fue nada menos que Héctor Gutiérrez, representante de la Segob en Nuevo León y expriista que parece que anda reforzando viejas amistades.

Más tarde, el propio Héctor subió fotos muy casuales con el edil regio, acompañadas de un mensajito que no pasó desapercibido: “La coordinación da grandes frutos. ¡Espacio para conversar con muy buenos amigos!”

¿Será que ya cerca de tiempos electorales ya están empezando a verse acercamientos estratégicos para lo que viene? Pues aquí se lo iremos contando…

¡¡Yássas!!

más del autor

Un Buen Fin muy Mexicano

Se entera Protágoras que el próximo “Buen Fin” -ese fin de semana largo...

Dato duro: mejora la seguridad

Hablar de una diminución de 74% en el índice de homicidios dolosos en Nuevo...

Solución poco explorada: reutiilizar agua

Una literalmente “refrescante” noticia es la que nos llega sobre la...

Un sexenio récord

La cifra es impresionante… Cerca de $200,000 millones de pesos será lo que...

últimas opiniones

El reto de la vivienda en NL

El otro día, mientras circulaba por las calles del centro de la ciudad, un...

¿Por qué se cerró la mayor fuente de energía eléctrica gratuita para los nuevoleoneses? Te lo explico

Hace días publiqué un artículo sobre la herencia envenenada que nos dejó...

Un Buen Fin muy Mexicano

Se entera Protágoras que el próximo “Buen Fin” -ese fin de semana largo...

Siguiendo al papa. Del 11 al 178 de julio del 2025

El Papa León XIV: La esperanza cristiana nos impulsa siempre a arriesgar...

×