Eloy_Garza_1x1_f3d09149d4
Opinión

¿Por qué fue mencionado ayer Nuevo León en la reunión de alto nivel de México con Estados Unidos?

Sin Censura

Nuevo León fue mencionado ayer en la primera reunión bilateral de alto nivel que sostuvo el Gabinete de Seguridad de la presidenta Claudia Sheinbaum con funcionarios de la administración Trump. Fuentes confiables así me lo aseguran, en exclusiva, para Eloy Garza Sin Censura. 

Nuestro estado salió a colación cuando se abordó el tema de las armerías texanas que venden a los grupos del crimen organizado en México. 

Una parte de este tráfico de armamento pasa por tierras regiomontanas. Pero el dato que más llamó la atención, porque no ha sido revelado, es cuántos expendios de armas están operando realmente en Texas, de donde se abastecen los narcoterroristas (esta clasificación no es nueva, la creó Álvaro Uribe cuando fue presidente de Colombia).

Según asistentes presenciales de la reunión bilateral, desde que se descubrieron en México los primeros laboratorios de fentanilo allá por el año 2015 a la fecha, las armerías han crecido exponencialmente en Texas. 

De las 15,000 armerías legales (muchas de ellas son clandestinas), 8,000 están justo en la frontera con México. A esas se les debería poner atención especial. Pero por parte de Pam Bondi, fiscal general de EUA, no habrá medidas de control diferentes a las que hasta ahora se aplican a estos establecimientos cuyos clientes comunes son los cazadores texanos. 

Sí se acordó, en lo que se denominó ayer cooperación bilateral de inteligencia, sistemas de vigilancia avanzada para detectar quiénes son los compradores de armas en Texas traficadas ilegalmente por su frontera sur. 

Y tiene razón Pete Hegseth, titular del Departamento de Defensa de EUA, cuando señaló que una buena parte de las actividades de los grupos delictivos en México se operan desde el interior de las cárceles. De ahí la relevancia que cobró ayer la extradición de 29 narcotraficantes, entre ellos Rafael Caro Quintero, en respuesta a la orden ejecutiva 14157 del presidente Trump, y que, según la narrativa oficial, estaban a punto de ser liberados por el Poder Judicial en México a instancias de la ministra Norma Piña (sic). 

¿Golpe contundente de la administración Trump al gobierno de la presidenta Claudia Sheinbaum? Según expertos de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana, en realidad es todo lo contrario. 

Por más que asegure el Fiscal General Adjunto Interino, Emil Bove, reforzado con un comunicado posterior por el Departamento de Justicia, que la entrega de estos reos de alta peligrosidad es “consecuencia de una Casa Blanca que negocia desde una posición de fuerza feroz”, se trata de una vía soterrada que deriva de acuerdos confidenciales, para que el Estado mexicano depure su cúpula de figuras vinculadas al crimen organizado que hipotéticamente estorban el buen quehacer y funcionamiento del Poder Ejecutivo. ¿Nombres? Saldrán a la luz pública muy pronto. 

Esto, en reciprocidad a los resultados de García Harfuch y su gente: de diciembre de 2024 al 25 de febrero de 2025, suman 13,143 detenidos por delitos de alto impacto y 112,8 toneladas de droga incautada.

Lo que pocos neófitos del análisis político notaron (porque hay mucho improvisado en este oficio informativo) en las negociaciones bilaterales de ayer fue una carambola a dos bandas, como decimos quienes jugamos billar.

más del autor

¿Hay un nuevo método de gobierno en Nuevo León para disuadir a las empresas contaminantes?

Nuevo León ha dado con el método ideal para combatir la...

¿Quiénes serán los candidatos a gobernador de Nuevo León para 2027?

Dicen que los grandes economistas son aquellos que, después de equivocarse...

Informe del Fondo Monetario Internacional: ¿Por qué México se rezaga y Nuevo León crece?

Hace dos días, el Fondo Monetario Internacional (FMI) presentó su Informe...

Densificación urbana en San Pedro, Nuevo León: ¿tiene razón Mauricio o Miguel?

A los nuevoleoneses nos fascinan los extremos. Tiene más fama norteña...

últimas opiniones

¿Hay un nuevo método de gobierno en Nuevo León para disuadir a las empresas contaminantes?

Nuevo León ha dado con el método ideal para combatir la...

Mitin sin toro, 1979

El 28 de noviembre por la tarde, estaba programado el cierre de campaña de...

Consulta pública para el viaducto elevado  Morones Prieto en la margen  del río Santa Catarina

Esta semana inició la consulta pública realizada por la Semarnat sobre la...

¿El Chivo Expiatorio de Miguel?

Ya ve que ayer le contábamos que un juez le negó en definitiva el amparo al...

×