Eloy_Garza_1x1_f3d09149d4
Opinión

¿Por qué no nos estamos enterando bien de incidentes muy graves en Nuevo León?

Sin Censura

Ayer se revelaron, por vías alternas, graves incidentes en diversos puntos del área metropolitana de Monterrey. sin embargo, la información se filtró tan a cuentagotas que la gente suplió la laguna de información oficial con rumores y fake news en grupos de Whatsapp, X e Instagram.

Toda muerte violenta es lamentable, pero con toda razón se acentúa el encrispamiento social cuando se trata de menores de edad o de mujeres.

Dos niñas, de 2 y cuatro años respectivamente, murieron en condiciones aún no esclarecidas en un departamento de San Pedro, en el complejo Arboleda. Cuando llegaron al hospital Zambrano Hellion, trasladadas por su tía el pasado domingo, ya no contaban con signos vitales. Primero se dio la versión de que las dos menores habían muerto por
intoxicación; luego, que fue por sofocamiento. ¿Qué pasó realmente?

Hasta ayer también nos enteramos de que Ana Carolina Saucedo Bahena, estudiante de 22 años, cuya pasión era el senderismo, fue reportada desde el viernes pasado como desaparecida en el Cerro de las Mitras. Fue hallada sin vida, con la cabeza cubierta con una bolsa. Aparentemente, se trató de un feminicidio ocurrido en la vereda, rumbo a la cama de piedra, zona muy transitada por visitantes del Cerro. ¿Qué pasó realmente?

Esto, sin mencionar los incidentes reportados ayer de índole federal, como el desmantelamiento de un laboratorio clandestino con precursores químicos para elaborar drogas sintéticas, en el municipio de García.

Es comprensible la cautela legal derivada de la investigación pericial y el debido proceso. Sin embargo, la gente de Nuevo León tiene derecho a estar informada. Sumemos voluntades para concretar la red de protección que requieren nuestros hijos, los grupos más vulnerables. Que la ciudad de los cuidados no se quede en papel mojado.

Cantó ayer, en el medio tiempo del Super Bowl (muy distintas circunstancias, misma condición humana) el rapero Kendrick Lamar: “Not like us”.
Ellos no son como nosotros. ¿Quiénes son ellos? ¿Los presuntos victimarios? ¿Ellos, los que actuaron mal por acción u omisión? ¿Las autoridades?

A esta interrogante añado otra canción de Lamar: “Alright”, que inspiró al movimiento Black Lives Matter: “Do you hear me, do you feel me? We gon’ be alright”. 

¿Me escuchas? ¿Me sientes?

Todo va a estar bien.

más del autor

¿Qué trató Claudia Sheinbaum con los empresarios del acero en Nuevo León?

Ayer, en la comida posterior al evento de toma de protesta de la nueva...

¿A qué viene realmente la presidenta Sheinbaum a Nuevo León?

Se equivoca quien crea que la presidenta Claudia Sheinbaum viene hoy a...

¿Cómo pudieron hackear el celular privado de la presidenta Sheinbaum y del gobernador de Nuevo León?

Cuando se hizo público que uno de los celulares privados de la presidenta...

¿Por qué han bajado en Nuevo León los índices de desapariciones forzadas?

Ayer tuve una intensa discusión con un alto funcionario de la Fiscalía...

últimas opiniones

Jornada laboral de 40 horas

El sábado 22 de marzo (mañana), el partido Movimiento Ciudadano trabajará...

¡La envidia es pelona!

Ah, cómo extraño las frases de la mágica década de los 80: “Te tiras al...

¿Qué trató Claudia Sheinbaum con los empresarios del acero en Nuevo León?

Ayer, en la comida posterior al evento de toma de protesta de la nueva...

Siguiendo al Papa. Del 14 al 20 de marzo del 2025

El Papa Francisco: Levantemos también nosotros la mirada hacia aquel a quien...

×