Eloy_Garza_1x1_f3d09149d4
Opinión

¿Qué estrategia ha aportado Nuevo León a México para evitar el kazushi de Donald Trump?

Sin Censura

El gobierno de Trump quiere aplicar a la seguridad pública de México el principio del judo. Es decir, el denominado kazushi. 

¿Qué significa esto? Primero, que nos ve como pueblo oponente a sus políticas. Segundo, que —con toda razón— asume que una buena parte del territorio nacional está contaminado por el crimen organizado. Tercero, que a Trump le gusta usar en sus negociaciones las artes marciales mixtas, a las que es muy afecto (yo también, por cierto). 

El Kazushi implica romper el equilibrio del oponente. Desestabilizarlo. Luego, ya podrá derribarlo, luxarlo o inmovilizarlo. 

¿Cómo nos ha tratado de romper el equilibro de la seguridad nacional la administración Trump? Denominando grupos terroristas al crimen organizado, amedrentando con sus fuerzas armada la frontera México-EUA, enviando buques de guerra en aguas internacionales —pero cerca de nuestras costas— y sobrevolando con drones y aviones de combate nuestro espacio aéreo. 

El Departamento del Tesoro imputó a varias instituciones financieras de México por lavado de dinero. La fiscal general Pam Bondi nos tildó de “país adversario”, junto con Irán, China y Rusia. También se les retiró la visa a una gobernadora mexicana y a varios banqueros. 

¿Cómo evitar perder el equilibrio, es decir, que nos apliquen el kazushi? En México no se sabe. En Nuevo León sí se sabe. 

Aquí nació una visión estructural para resolver los problemas de fondo, concretamente en Escobedo, hace algunas administraciones. Se creó la Policía de Proximidad y una estrategia que fue la base de lo que ahora implanta la Secretaría de Gobernación: reducir la violencia instalando Consejos de Paz y Justicia Cívica desde los planos municipales. 

¿Funciona esta estrategia? Sí. Ya se probó a nivel municipal y ahora se expande a nivel nacional. Se trata de recuperar el tejido social, y se pondrá en marcha en 235 municipios del país donde se concentra el 73% de los homicidios. Se busca la colaboración de los tres órdenes de gobierno, y el respaldo de los grupos empresariales, educativos y religiosos. 

La fe cohesiona pueblos; une a la población en torno a principios éticos comunes. Lo estudió Émile Durkheim en su obra clásica: Las formas elementales de la vida religiosa (1912). 

Las Artes Marciales Mixtas, que gusta Trump son una carnicería con réferi. El judo, en cambio, es, además de arte marcial, una moral individual y, luego, de cohesión social.

Los Consejos de Paz que nacieron en Nuevo León son la mejor respuesta al kazushi con el que se pretende romper nuestro equilibrio. No somos el enemigo de nuestros vecinos del norte, pero sí tenemos un gravísimo problema interno en México que tenemos que extirpar.

más del autor

¿Por qué se cerró la mayor fuente de energía eléctrica gratuita para los nuevoleoneses? Te lo explico

Hace días publiqué un artículo sobre la herencia envenenada que nos dejó...

¿Por qué Nuevo León no es objetivo en una guerra híbrida de EUA contra el narcotráfico?

Ayer, las redes sociales —sobre todo X— se cimbraron con la noticia de un...

¿Cuál es la herencia envenenada que nos dejó Manuel Bartlett a los nuevoleoneses?

Como exdirector de la Comisión Federal de Electricidad, Manuel Bartlett nos...

¿Qué es el efecto NIMBY que tendrá que enfrentar Samuel García y la gente de Nuevo León?

Si un gobernante como Samuel García aspira a innovar el paisaje urbano, se...

últimas opiniones

El reto de la vivienda en NL

El otro día, mientras circulaba por las calles del centro de la ciudad, un...

¿Por qué se cerró la mayor fuente de energía eléctrica gratuita para los nuevoleoneses? Te lo explico

Hace días publiqué un artículo sobre la herencia envenenada que nos dejó...

Un Buen Fin muy Mexicano

Se entera Protágoras que el próximo “Buen Fin” -ese fin de semana largo...

Siguiendo al papa. Del 11 al 178 de julio del 2025

El Papa León XIV: La esperanza cristiana nos impulsa siempre a arriesgar...

×