
Arranca campaña de salud casa por casa en Tamaulipas
Este programa enfocado a la prevención permite acercar servicios médicos directamente, con la incorporación de 500 trabajadores de la salud para desarrollarlo
- 12
-
Junio
2025
Desde la unidad de salud de la Colonia Enrique Cárdenas de Ciudad Victoria, el Gobernador de Tamaulipas, Américo Villarreal Anaya, compartió los avances del programa implementado por la presidenta de México Claudia Sheinbaum Pardo, de llevar la salud casa por casa.
En Tamaulipas dio inicio en territorio desde el pasado lunes, realizando las primeras 6,000 visitas en las ocho regiones del estado con la incorporación de 500 trabajadores de la salud para desarrollarlo y atender un universo de 411,000 personas adultos mayores y con problemas de discapacidad que recibirán educación para evitar que se enfermen o progresen sus padecimientos.
“Los programas de bienestar no solamente han venido consolidándose sino que crecen en sus modalidades, sus alcances, su cobertura y su inversión"
Señaló además que "el objetivo de garantizar el derecho humano a la salud en el que participamos con gran entusiasmo con toda la entrega, capacidad y fuerza de las y los trabajadores de la salud de Tamaulipas con el fin de consolidar este proceso"
"Con mejoras y nuevas obras de infraestructura equipamiento moderno y suficiencia en el abasto de insumos y medicamentos”
Villarreal Anaya, informó del trabajo que se hace en programas preventivos de prevención primaria como vive saludable, vive feliz, para la atención de niñas y niños y programas de prevención secundaria que se tienen en Tamaulipas para la atención de la mujer embarazada, prevención del cáncer de mama con nuevos tamizajes y atención de enfermedades crónico-degenerativas.
“Es prioridad procurar la calidad de vida, como médico puedo asegurar que todo lo que atiende y vigila periódicamente la salud de los adultos mayores es justicia, es bienestar, siempre con la educación se tendrán los mejores resultados y en materia de salud educar es prevenir y prevenir es poder hacer más por los que menos tienen”
Por su parte, la enfemera del Programa Casa por Casa, Mariana Tejada Rodríguez, agradeció la entrega de tabletas electrónicas, que mejora su labor en beneficio de la población más vulnerable, la tableta con conexión a Internet se podrán consultar expedientes clínicos de forma digital.
Además, la báscula con medición de densidad ósea será clave para prevenir la cirrosis en adultos mayores y personas con discapacidad, este programa enfocado a la prevención permite acercar servicios médicos directamente, instrumentos de calidad anti bacterial, cubrebocas, entre otros insumos necesarios para responder incluso a emergencias.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas