Oscar Tamez

El sábado 22 de marzo (mañana), el partido Movimiento Ciudadano trabajará en un foro ciudadano de consulta e información sobre su iniciativa de reducir la jornada laboral a 40 horas a la
La división de los grupos políticos en el país ha provocado las peores catástrofes en la historia nacional. Es urgente que los políticos lean algo de historia del siglo XIX.
La
La legislación que impide el nepotismo electoral nace inútil; no resuelve las prácticas de sucesión hereditaria en los cargos de elección popular.
La política mexicana se desvirtuó de
La presidencia envió su iniciativa de reforma para acabar con la reelección inmediata y el nepotismo electoral.
En el dictamen de las comisiones de Puntos Constitucionales y Estudios
La presidencia plantea reformar la Constitución. El interés es retomar la prohibición de la reelección inmediata en cualquier cargo y puntualizar la prohibición de la sucesión en cargos de
En la semana por concluir, el gobierno federal debió enfrentar la crisis surgida por la diarrea verbal del vecino incómodo.
La presidenta Claudia Sheinbaum anuncia que negoció un gran
La güera Rodríguez (parte II)
María Ignacia Rodríguez es presentada ante la historia como una mujer ninfómana e insurgente; las evidencias muestran que no lo fue. Sobre sus deslices
María Ignacia Rodríguez de Velasco y Osorio y Barba es una de las mujeres más vituperadas, difamadas y tergiversadas en la historia. En vida y, sobre todo, en el juicio histórico, su persona ha
La democracia en el mundo está en crisis. Su aplicación como sistema de gobierno no convence a los ciudadanos; la democracia agoniza, y es a causa de los mismos que abusaron de ella.
El
En la tradición nuevoleonesa, al iniciar el año, se encuentra el hábito de consumir doce uvas en el minuto uno del Año Nuevo, casi a velocidad de una uva por cada cinco segundos, algo imposible
Cerramos el año 2024 y con ello el primer trimestre del sexenio del segundo piso en la 4T. Por momentos pareciera que la presidenta tiene todo bajo control y no hay sismo que le rompa la
Días atrás, vivimos un altercado entre los líderes parlamentarios de Morena. Adán Augusto López y Ricardo Monreal se dieron con todo; es el primer síntoma del poder hegemónico y su
El 12 de diciembre se paraliza el país, y la atención se centra en la celebración de la Virgen de Guadalupe.
Abordemos la efeméride desde la perspectiva histórica. El dogma y su aporte
El salario mínimo aumentó un 12% con relación a su valor de 2024. Para el año 2025, pasa de $248.93 a $278.80 pesos diarios. Esto significa que, al mes, el salario será de $8,364 pesos, lo que