
Afecta ley seca a restaurantes de Coahuila; $25 mdp en pérdidas
La ley seca durante la elección judicial provocó pérdidas de 25 millones de pesos al sector restaurantero de Coahuila, según la CANIRAC
- 02
-
Junio
2025
La Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimentos Condimentados (CANIRAC) en Coahuila reportó pérdidas por aproximadamente 25 millones de pesos durante el pasado fin de semana, debido a la aplicación de la ley seca por motivo de la elección judicial.
El presidente de la cámara en el estado, Isidoro García, explicó que varios restaurantes y bares optaron por cerrar durante el sábado y domingo, mientras que los establecimientos que sí operaron apenas alcanzaron un 50% de su capacidad habitual. Además, al prohibirse la venta de alcohol, el ticket promedio se redujo hasta un 40%, afectando directamente al ingreso de los negocios.
“Fue un golpe muy fuerte para el gremio restaurantero. Nosotros siempre apoyamos la participación ciudadana en las elecciones, pero en este caso, la falta de información sobre los candidatos y el poco interés de la población también afectaron la dinámica comercial del fin de semana”, señaló García.
Desde la CANIRAC, comentó, se ha planteado en otros estados la posibilidad de excluir a los restaurantes de la ley seca, dado que estos son espacios familiares y controlados.
“No se pierde el control en un restaurante. Hay formas de regular el consumo sin recurrir a restricciones generales que afectan la economía local”, afirmó.
Agregó que en municipios turísticos o Pueblos Mágicos se han implementado esquemas más equilibrados que permiten mantener actividad económica sin comprometer la seguridad o la jornada cívica.
García consideró que para futuras elecciones que no involucren cargos de alto perfil, como presidente de la República, gobernador o alcaldes, debería replantearse la aplicación de la ley seca, buscando un balance entre el ejercicio democrático y la protección de sectores económicos.
“Esta elección dejó como experiencia una baja participación y una afectación innecesaria al sector restaurantero, todo por una medida que ya podría revisarse”, concluyó.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas