diseno_54_65a5c3489d
Coahuila

Gestiona Congreso programas agropecuarios para mujeres

Las mujeres rurales tienen una gran contribución a la sociedad con su trabajo agrícola y la biodiversidad, sin embargo, su trabajo suele ser invisibilizado.


  • 23
  • Mayo
    2024

El Congreso del Estado, se aprobó un dictamen de la Comisión de Desarrollo Rural, impulsado por la diputada Beatriz Eugenia Fraustro Dávila, para exhortar a la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural del gobierno federal, a fortalecer las estrategias que permitan un mayor alcance y cobertura de los apoyos del Programa Producción para el Bienestar en favor de las mujeres rurales en todas las entidades federativas, con especial atención en Coahuila, a fin de que les permitan acceder a los recursos e insumos necesarios para mejorar los rendimientos de sus cultivos y tierras.

El punto de acuerdo que contiene el dictamen, señala que las mujeres rurales mexicanas tienen una gran contribución a la sociedad con su trabajo y conocimiento de las prácticas agrícolas y la biodiversidad, sin embargo, su trabajo suele ser invisibilizado.

La legisladora dijo que  actualmente el Programa Producción para el Bienestar de la Secretaría Agricultura y Desarrollo Rural contempla un apoyo por cada productor o productora.

Si bien sus reglas de operación señalan que se fomentará la igualdad e inclusión para que, al menos el 28% de los beneficiarios sean mujeres, esto no se cumple en todos los casos.

“En ese contexto, el empoderamiento de las mujeres dentro del campo mexicano debe ser promovido y garantizado en todo el país”, señaló Beatriz Fraustro. 

Finalmente consideró que es importante que la dependencia a cargo del Programa Producción para el Bienestar realice las acciones correspondientes para que las mujeres del sector rural, indígena y campesina participen ampliamente en los programas presupuestarios que participan en el desarrollo agropecuario, reconociendo así el trabajo que realizan.


Comentarios

publicidad
×