
Se unen empresas a la UANL en pro de salud y educación
Con el respaldo de la iniciativa privada y el gobierno, la Universidad instalará una nueva unidad académica y clínica de salud que beneficiará a Escobedo
- 11
-
Febrero
2025
Con el respaldo de la iniciativa privada y gobierno municipal, la Universidad instalará una nueva unidad académica y clínica de salud que beneficiará a 150 mil ciudadanos que viven en las zonas de San Miguel, San Francisco y La Alianza en General Escobedo.
La nueva unidad académica y clínica de salud que la Universidad Autónoma de Nuevo León establecerá en General Escobedo recibirá el apoyo de más de 20 empresas clave del estado, que se suman a una sinergia que mantienen la UANL y el Gobierno municipal.
Con el fin de descentralizar los servicios de educación y salud, la UANL pone en marcha proyectos que buscan acercar a la sociedad programas académicos en los tres niveles, preparatoria, licenciatura y posgrado, así como reducir la carga laboral que presenta el Hospital Universitario.
“La Universidad debe estar al alcance de todos. Estamos enfocados en la construcción de las unidades académicas con la que pretendemos aproximar la Universidad a las comunidades y qué mejor que de la mano de la salud”, anunció Santos Guzmán López, Rector de la UANL.
A este proyecto en el municipio de Escobedo, que se anunció en noviembre, los empresarios de Nuevo León se unen para crear un modelo de triple hélice: iniciativa privada, academia y gobierno en beneficio de la educación y la salud.
En representación de la iniciativa privada, Carlos Salazar Lomelín, presidente del Consejo Coordinador Empresarial y director ejecutivo de FEMSA, quien a su vez funge como líder del patronato del proyecto, expresó su satisfacción de participar en el proyecto, pues históricamente las industrias han ayudado a elevar la calidad de la enseñanza en el estado.
En la presentación del proyecto estuvieron el alcalde Andrés Mijes Llovera y directivos de una veintena de empresas locales, nacionales e internacionales, así como funcionarios universitarios de la UANL y municipales de General Escobedo.
El espacio académico será el primero en construirse y constará de tres edificios, con 10 aulas para cada uno con sus áreas esenciales y la capacidad de recibir hasta tres mil estudiantes en dos turnos.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas