EH_UNA_FOTO_90c83eb330
Nacional

Bloquea CNTE Palacio Nacional previo a conferencia de Sheinbaum

Maestros de la CNTE bloquearon los accesos a Palacio Nacional, lo que obligó a la presidenta Claudia Sheinbaum a realizar su conferencia matutina a distancia


  • 21
  • Mayo
    2025

Maestros de la CNTE bloquearon este miércoles los accesos a Palacio Nacional, lo que obligó a la presidenta Claudia Sheinbaum a realizar su conferencia matutina a distancia.

Integrantes de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) bloquearon este miércoles 21 de mayo los accesos principales a Palacio Nacional, apenas minutos antes del inicio de la conferencia matutina de la presidenta Claudia Sheinbaum.

Los manifestantes se apostaron en las entradas ubicadas en las calles de Correo Mayor, Moneda y Corregidora. Durante la protesta, derribaron vallas metálicas y encendieron fogatas como parte de su presión para exigir respuesta a su pliego petitorio.

Presidencia responde con conferencia matutina virtual

Ante la imposibilidad de que los medios de comunicación ingresaran al recinto, la Presidencia de la República optó por realizar la “mañanera” de forma remota.

“Hoy es una ‘Mañanera del Pueblo’ distinta. Tuvimos una manifestación alrededor de Palacio Nacional y no pudieron entrar los reporteros, pero ya estamos al aire”, dijo Sheinbaum al iniciar la transmisión.

La mandataria agregó que los periodistas se conectarían más tarde para realizar sus preguntas de forma virtual, con el formato habitual.

Plantón indefinido desde el 15 de mayo

Desde el pasado 15 de mayo, la CNTE mantiene un plantón indefinido en el Zócalo capitalino. A lo largo de la semana, los docentes han realizado diversas acciones de protesta, como bloqueos en avenidas principales y la toma de casetas en los alrededores de la Ciudad de México.

Su pliego petitorio incluye exigencias como la abrogación de la Ley del ISSSTE de 2007, la eliminación de la reforma educativa de 2019, mejoras salariales y condiciones laborales dignas.

Aumento salarial no disuade protestas

En un intento por atender algunas demandas del magisterio, la presidenta Sheinbaum anunció el pasado 15 de mayo un incremento salarial del 9% para todos los docentes, retroactivo al 1 de enero, lo que representará un gasto de 36 mil millones de pesos este año.

Asimismo, anunció un incremento adicional del 1% en septiembre y una semana extra de vacaciones para maestras y maestros.

Sin embargo, la CNTE ha considerado estas medidas insuficientes y continúa con su movilización nacional. La situación mantiene bajo tensión el centro de la capital y ha obligado al gobierno federal a modificar sus dinámicas cotidianas.


Comentarios

publicidad
×