domo_de_calor_causante_de_altas_temperaturas_en_mexico_7c71d563b9
Nacional

Domo de calor ¿causante de altas temperaturas en México?

Este domo de calor se instaló desde el pasado lunes 20 de mayo, llevando las temperaturas en varias regiones del país a niveles incluso superiores a los 45°C.


  • 25
  • Mayo
    2024

Desde hace varias semanas, México está experimentando un fenómeno conocido como domo de calor, el cual está causando temperaturas extremas, superando los 40°C en varias áreas.

El domo de calor es un sistema de alta presión que atrapa el aire caliente en una región específica, impidiendo la formación de nubes y, por tanto, la lluvia.

Dicho fenómeno provoca que las altas temperaturas persistan, creando una prolongada ola de calor. Según meteorólogos y científicos, este sistema de alta presión se genera por cambios bruscos en las temperaturas del océano, lo que a su vez ocasiona temperaturas elevadas en tierra firme.

En México, este domo de calor se instaló desde el pasado lunes 20 de mayo, llevando las temperaturas en varias regiones del país a niveles incluso superiores a los 45°C. Los expertos estiman que este evento persistirá hasta el miércoles 29 de mayo, manteniendo las altas temperaturas en muchas zonas del país.

El informe de pronósticos del clima de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) indica que en los próximos días, estados como Sonora, Sinaloa, Nayarit, Jalisco, Michoacán, Guerrero, Oaxaca, Morelos, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, San Luis Potosí, Veracruz, Tabasco, Campeche y Yucatán seguirán registrando temperaturas por encima de los 45°C.

Además, se espera que el domo de calor, junto con otros eventos meteorológicos, provoque temperaturas superiores a los 30°C en la Ciudad de México (CDMX), Estado de México (Edomex), Hidalgo, Baja California, Querétaro, Puebla y otras entidades del país.

Este calor extremo está afectando a millones de personas, alterando las actividades diarias y aumentando la demanda de electricidad para refrigeración, así como los riesgos de salud relacionados con el calor, como golpes de calor y deshidratación.

Ante esta situación, se recomienda a la población tomar medidas de precaución, mantenerse hidratada y evitar la exposición prolongada al sol, especialmente durante las horas pico de calor. Las autoridades continúan monitoreando el fenómeno y emitiendo alertas para minimizar los impactos en la salud y el bienestar de las personas afectadas.


Comentarios

publicidad
×