
Ni caras, ni corrientes; los dejan ¡sin cocina! en Torre Novus
Los compradores revelaron que la ‘agresividad’ por parte de la empresa inmobiliaria llevó a 50 clientes a firmar nuevos contratos sin cocina, por $180,000 pesos
- 22
-
Mayo
2025
A los compradores de departamentos en Torre Novus, ubicada en Fundidora, finalmente no les cumplieron ni con la cocina integral cara ni con una de bajo precio.
Fue tanta la presión que ejerció sobre ellos Grupo DAGS, del desarrollador e influencer Gus Marcos, que la mayoría de los clientes que compraron ahí depas en el esquema de preventa tuvo que aceptar firmar una nueva oferta de compra en la que ya no viene ni la cocina ni el equipamiento de alta gama que en total rondaba los $400,000. O sea, nada.
Compradores de departamentos que pidieron omitir su nombre le dijeron a El Horizonte que ejecutivos de DAGS los estuvieron citando a uno por uno y, de manera “agresiva”, los presionaron para firmar el contrato de compra ya sin la cocina y el equipamiento que habían pactado con Grupo IDEI, que inicialmente era el dueño del desarrollo ubicado en Parque Fundidora.
Los compradores dijeron que los ejecutivos les advirtieron que si no firmaban el contrato bajo las nuevas condiciones, entonces no les respetarían la oferta de compra inicial.
El abogado Gabriel Garza, quien representaba a 50 de ellos, confirmó la versión y dijo que esto ocurre porque todavía no existe una ley que regule la figura de oferta de compra de departamentos y que proteja al consumidor.
“Ya aceptaron sin la cocina porque, tengo entendido, que ya no le quisieron entrar al tema de la demanda con el abogado porque los presionaron y amenazaron. Nos estuvieron hablando para la cuestión de la firma y fueron medio agresivos; el equipo de DAGS fueron agresivos, nos hablaban para la firma del contrato y nos decían que firmaran y muchos no se quisieron arriesgar por miedo a que nos cancelaran el contrato, que perdiéramos el inmueble y por eso muchos firmamos”, dijo uno de los compradores.
De un grupo de 70 inconformes, dijo la fuente, 50 ya firmaron y 20 aún lo están pensando.
El abogado Garza señaló que los inconformes finalmente decidieron no presentar demanda porque vieron que la falta de regulación los dejaba en desventaja frente a Grupo DAGS.
Indicó que las preventas, al no estar reguladas, los grupos inmobiliarios tienen a su merced a todos los compradores.
“Como no están reguladas, no tienes derecho alguno. Estás a merced de lo que haga el desarrollador. Ese es el verdadero problema, porque hacen lo que quieren con los inversionistas y pues prácticamente los extorsionan".
“El único que sale perdiendo es el cliente, como siempre, y el que sale ‘ganón’ siempre es el constructor o el desarrollador”, puntualizó Gabriel Garza.
El pasado 5 y 6 de marzo, El Horizonte dio a conocer qué clientes de ese edificio ubicado en Fundidora denunciaron ser víctimas de un fraude porque con IDEI firmaron documentos en los que se establecía que los departamentos tendrían una cocina de MDF con enchapado y cubierta de cuarzo cuyo costo es de $106,000 pesos; además de enseres como tarja, llave monomando y horno que sumaban casi $80,000 pesos y equipamiento como baños, pisos y climas de alta gama que en total sumaban casi $400,000 pesos.
Tras esta publicación, en el Congreso del estado, se propuso una reforma que regula las ofertas de preventas por parte del coordinador panista, Carlos de la Fuente, pero el tema sigue en análisis.
Garza dijo que para que no se presenten otros casos de abusos, el Congreso debe avanzar en dicha regulación.
El abogado de los compradores, Gabriel Garza, sostiene que Grupo DAGS debe respetar los acuerdos establecidos por IDEI, ya que al adquirir el proyecto, también asumió las obligaciones contractuales con los clientes. Garza critica la postura de Gus Marcos, quien ha respondido a las quejas a través de redes sociales sin abordar directamente las preocupaciones legales planteadas.
Eliminan 10 acabados pactados
Son al menos 10 rubros de equipamiento ya pactados con IDEI que ahora DAGS les desconoce.
Entre estos destaca la cocina equipada con parrilla, horno, campana y tarja de lujo; climas tipo VRF, que son de última generación; pisos de alta gama marca Cesantoni; sanitarios y accesorios de baño de la línea Fermont; fachadas con ventanas Eurovent; puertas interiores de pino con chapa de madera de nogal; muros con propiedades acústicas y antihumedad, y medidores de agua y luz, ya que es común que en los edificios los clientes tengan que pagarlos a la entrega.
Según estimaciones de los afectados y precios consultados por El Horizonte en el mercado, tan solo la cocina, que era de material MDF con enchapado y la cubierta de cuarzo, tendría un costo de $105,767 pesos.
Esta incluía una parrilla eléctrica marca Teka, con un costo de $26,879 pesos; un horno marca Smeg, con costo de $26,175; campana telescópica marca también Smeg, con costo de $7,080; la tarja marca Teka de $8,399 pesos; y la llave monomando marca Smeg de $5,700 pesos. En total, los electrodomésticos cuestan alrededor de $74,233 pesos.
Los afectados estiman que el monto de lo que les incumplirán será de entre $350,000 y $400,000 pesos.
Los restantes $220,000 pesos corresponden al cambio en sanitarios, pisos, puertas, climas y ventanas, que pasaron de ser de marcas de alta gama a “productos nacionales”.
Sigue estos y más contenidos exclusivos completamente gratis en nuestros servicios digitales de noticias por:
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas