altas_temperaturas_nl_c6493dc90a
Nuevo León

¡Qué infierno! Agárrese... calorón no dará tregua a NL

El domingo se vivió el segundo día más caliente del año con temperaturas entre los 40 grados Celsius y 45 °C y mayo podría ser el mes más candente.


  • 27
  • Mayo
    2024

El calor extremo en la urbe regia no cedió durante este fin de semana, registrándose valores que rondaron entre los 40 grados Celsius y 45 °C, y fue ayer domingo cuando la temperatura se elevó aún más, cerrando con una sorpresiva caída de granizo.

De acuerdo con datos de estaciones meteorológicas distribuidas en la zona metropolitana de Monterrey, se pudo identificar que el valor más elevado se registró entre las 14:00 y las 15:00 horas, y que fue en el municipio de Monterrey, en donde se registró el número mayor, con 47 °C y con una sensación térmica por arriba de los 50 grados, situación que se presentó al filo de las 2:14 de la tarde.  

Respecto a los picos máximos, en comparación con el resto de los municipios metropolitanos, en última posición quedó Santa Catarina, sin embargo, no pido salvarse de no indicar valores por encima de los 40° centígrados, situación que se presentó al filo de las 14:39 horas.  

La situación continuará para lo que resta de la semana, por lo que de acuerdo con el pronóstico del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), mayo podría cerrar como el mes más caluroso de lo que va del 2024, con valores extraordinarios para este mismo periodo.  
 
Caída de granizo toma por sorpresa

Al filo de las 17:00 horas de ayer domingo se registró caída de granizo en diversos puntos de la urbe regia que tomó por sorpresa que no estaba pronosticado por el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).

Un reporte emitido por Protección Civil de Nuevo León (PCNL) indicó que se registraban 24 °C en el momento de la caída del hielo, siendo Apodaca y San Nicolás las localidades en donde se registró.
 
Calorón continuará

El Sistema Meteorológico Nacional (SMN) estima que las temperaturas superen los 45 grados Celsius en Nuevo León, derivado de la tercera ola de calor que es encapsulada en México por el fenómeno de circulación anticiclónica en niveles medios de la atmósfera.

Algunas de las recomendaciones generales que presentó la Secretaría de Salud para protegerse en las condiciones de altas temperaturas que van a azotar al estado son prestar mayor atención a niños, adulto y trabajadores, evitar ejercicio o actividades de esparcimiento y de ser posible evitar la exposición total al sol.

Asimismo, el pronóstico de la Comisión Nacional del Agua (CONAGUA) contempla que en el estado se presenten precipitaciones o lluvias en intervalos de chubascos con lluvias puntuales fuertes de entre 25 a 50 milímetros, hasta el martes 28 de mayo.

Los fuertes vientos de entre 60 a 80 kilómetros por hora seguirán presentes durante la semana por tres condiciones climáticas en interacción en el noreste de México, que son el ingreso de humedad, divergencia en altura y la corriente de chorro subtropical.


Comentarios

publicidad
×