pluma_1x1_4ff1545c4c
Opinión

Entrevista con el profe Mario Escobar (papá de Debanhi) untold story

Entre profes y Política

Érase que eran las 7:31 horas pm del lunes 22 de mayo del presente año cuando, de forma repentina, recibo una llamada, muy cuidada por cierto, del profesor Mario Escobar; candidato a diputado federal por el Distrito 2 de Apodaca, Nuevo León.

Al contestar me percato que, en efecto, era la voz bien timbrada de Mario, quizá por tanto hablar con los votantes; dado que lleva muchos días de campaña en ese distrito. Espacio donde pretende ser representante federal ante la Cámara Baja del Congreso de la Unión.

Me dice: “hermano, tal y como lo había prometido, quiero que dialoguemos hoy mismo sobre la temática que traigas preparada, ¿te parece a las 22 horas? Tú dime el lugar y con mucho gusto ahí estaré muy puntual”. Por el tono de voz se vislumbraba que, ante todo, demostraba que es un ser humano que cumple su palabra. Además, de que “no tenía pelos en la lengua”, según me había expresado con días de antelación cuando me lo topé en un crucero vial donde andaba su imagen para ser votado el 2 de junio. Dicha llamada me pareció extraordinaria y sorpresiva al mismo tiempo, lo confieso.

Dicen que la curiosidad mató al gato y, la verdad, estaba ansioso por preguntarle un sinfín de cosas que vivió en el lamentable caso de su hija Debanhi, hoy occisa. No sabía por dónde empezar el diálogo.

Al acudir al lugar previamente acordado mi mayúscula sorpresa fue de que él ya estaba dentro del local esperándome. Me dije en silencio: “este cuate sí es profe”; valora el principio fundamental de una cita: “La Puntualidad”. Si así atenderá sus asuntos legislativos, en caso de ganar, sus representados estarán muy contentos. Estando a escasos metros de su persona me doy clara cuenta que recién venía de la campaña vecinal: vestía tenis oscuros, pantalón y camiseta casual. Su mirada era penetrante pero serena; tal vez dubitativa por el desconocimiento del cuestionario.

Solo lo tranquilizaba que su interlocutor era también maestro de secundaria. Su postura erguida y el saludo firme denotaron seguridad, franqueza y cierto grado de paz. Sin embargo, la niña de sus ojos reflejaba TRISTEZA. No se le notaba agotamiento alguno. Procedo a preguntarle:

-¿Cómo estás, Mario? Buenas Noches, antes que nada muchas gracias por concederme este espacio. Expreso mi gratitud por la bondad de tu tiempo.

- Gracias a ti Armando, pregúntame lo que quieras. Contestó muy firme y sereno, como si no tuviese prisa. En efecto, no había prisa alguna; así que fui directamente “al grano”.

- Inicio con una pregunta tal vez muy incómoda para ti; sin embargo, la considero muy puntual y pertinente porque ya han pasado 2 años y no hay claridad alguna: ¿Hay ya una luz en el esclarecimiento del esesinato de tu hija Debanhi?

- NINGUNA, contestó rápida y firmemente con el ceño fruncido; tanto el Fiscal como el vice fiscal estatal no tienen indicios de persona alguna, agregó. Al acabar su dicho, es notorio que se le nublaron sus ojos de un jugo cristalino llamado lágrimas.

-La vida es un suspiro Armando, añade con tono tembloroso y quebradizo por el tema y, más que nada, por los recuerdos del caso; lo que sí te puedo afirmar es que, el o los causantes de la muerte de mi hija algún día y pronto voy a dar con ellos. LE HICIERON MUCHO DAÑO A MI HIJA; LE HICIERON BARBARIDADES; expresó con énfasis, levantando el tono de voz y con una agitación respiratoria muy clara.

- ¿Haz cibido apoyo Federal o local específicamente para esclarecer este asunto?

- AMLO se comprometió a solucionar este asunto y, hasta la fecha, no ha cumplido. Incluso, el gobernador Samuel García se ofreció en agilizar la investigación, respondiendo desilusionado, y ya ves los resultados: hasta la fecha NADA CLARO, concluyó.

- ¿Crees que hay gato encerrado?, lo digo por el tiempo que ha pasado desde entonces.

- No lo sé a ciencia cierta. Lo único que sí sé es que daré con él o los responsables, recalcó mirándome fijamente a los ojos como buscando respuestas a su gran interrogante.

- ¿Es esa la razón por la cuál quisiste participar en la política oficial como futuro legislador? ¿O cuál fue la causa de tu intención por ser diputado federal?

- Así es, en efecto, enfatizó. Quise entrar en este juego toda vez que mucha gente me animó, me inspiró amigo debido a que hay miles de familias como la mía y de mi esposa; muchas de esas familias están en la búsqueda de sus seres amados; otras, como nosotros, queremos JUSTICIA, continuó envalentonado diciendo: las esperanzas de la gente renacieron cuando se dan cuenta que soy maestro en activo, replicó. 

Además que, desde la tribuna del Congreso Federal al ganar la elección del 2 de junio, podré ayudar a esa gente en este tipo de asuntos u otros en general, finalizó temporalmente su respuesta. Dicho lo anterior toma una respiración profunda, un suspiro, y añade: busqué la candidatura “COMO TERAPIA PSICOEMOCIONAL”; he recibido apoyos extraordinarios de la gente de mi distrito Armando; fíjate que, en las colonias y cruceros donde hago mi propaganda política, cientos de personas expresan su buena intención y solidaridad hacia mi persona; dicen que votarán por mí porque ven en mis ojos sinceridad y ansias de justicia; que ven a un padre de familia en BÚSQUEDA DE LA VERDAD, lo expresa muy ilusionado; lo interrumpo preguntándole:

- ¿Y les crees?

-A la gran mayoría sí, remata con clara acentuación,; se siente, se adivina que están diciendo la verdad; se siente la buena vibra en el saludo, en la expresión de su cara; en su mirada. Por donde quiera que me paro LA GENTE ME SALUDA Y SE TOMA “SELFIE” CONMIGO. SÉ QUE VOY A GANAR ARMANDO, concluye con franca sonrisa.

- Mario, ¿no tienes miedo a alguna represalia que surja por ahí?

- Sentir miedo es completamente normal, expresa con serenidad y agrega: los primeros días, después de la muerte de mi hija, no sentía miedo SINO PAVOR; hoy “EL MIEDO YA NO LO CONOZCO”; el miedo “me hace lo que el aire a Juárez” y ¿sabes porqué? muevo mi cabeza para un lado y para el otro añade: porque encontraré a los culpables, responde con firmeza. Continuará…

más del autor

Los turnos vespertinos escolares, en vías de extinción; los turnos nocturnos, sólo quedan bellos recuerdos

Hablar de las posibilidades de ofertas escolares es todo un caso. Las...

Los milagros siempre han existido, existen y existirán

La palabra milagro proviene del latín miraculum derivado del verbo mirari...

Entre el día de los profes y el próximo debate presidencial

El día del maestro trae como consecuencia harta nostalgia. Así es, en...

El aumento salarial al magisterio y los candidatos a diputados que son profes

El aumento al salario que se le otorga por ley a los trabajadores de la...

últimas opiniones

Morena, Monterrey y jaloneos

Pues se enteró Protágoras que, al parecer, Movimiento Ciudadano no es el...

¿Habrá Tesla en Nuevo León pese a la salida de un alto directivo clave?

Entro a LinkedIn y me topo con un post desconcertante: “Mi tiempo en Tesla...

Cuatro retos del(a) perdedor(a)

1. Ya con los resultados de las pasadas elecciones prácticamente definidos,...

×