pluma_1x1_4ff1545c4c
Opinión

Entre el día de los profes y el próximo debate presidencial

Entre profes y Política

El día del maestro trae como consecuencia harta nostalgia. Así es, en efecto. Nostalgia por la desvalorización que están viviendo los próceres de la educación en México. Su manera y estilo de vivir dista mucho de aquel mentor del siglo pasado.

Con aquel salario el magisterio nacional vestía impecable. Saco y pantalón de casimir, camisa blanca almidonada siempre y corbata azul o negra según sea; los zapatos limpios y bien lustrados; pisacorbatas y, en algunas ocasiones, mancuernillas doradas, bien aseado e impecable rasurado; con agua de colonia a la moda. 

Las maestras, la gran mayoría de ellas, usaban traje sastre siempre recién sacado de la tintorería; sus zapatos eran de tacón y hacían juego con su bolsa y su tocado; no sin mencionar su perfume suave y discreto de temporada; eran unas verdaderas damas. La sola presencia de ambos en el aula, simplemente imponían. Su conducta era impositiva y ejemplar. Una sencilla recomendación proveniente de sus labios: ERAN ÓRDENES ABSOLUTAS.

Estos quijotes de la educación del Siglo XX (hasta los 90, aclaro) contrastaban más o menos con su poder adquisitivo. Podían adquirir un auto del año. Eran sujetos de crédito. Y, lo más sobresaliente, bien acogidos por la sociedad en general.

En el 93 del siglo anterior vino la famosa descentralización educativa. Empezó la debacle magisterial. Los estados de la república “tomaron el control educativo”. Es decir, el control político. Ya iniciando el Siglo XXI la politización magisterial estaba en todo su apogeo. El SNTE se vendió al mejor postor; hasta la fecha. 

El poder adquisitivo de los docentes empezó a decaer; aunque habrá que reconocer que se mejoraron algunas prestaciones. Sin embargo, ha habido “congelación” de éstas desde el periodo de Peña Nieto (con el encarcelamiento de Elba Esther Gordillo) hasta nuestros días. ¡Oh, tiempos aquellos!

A pesar de los pesares: ¡¡¡MUCHAS FELICIDADES A MIS COMPAÑEROS MAESTROS!!! Están por venir tiempos mejores.
 Este domingo 19 de mayo presenciaremos el tercer debate presidencial.

Sin embargo, ya el ambiente está caliente por la declaración “a grito abierto” del alcalde de Monterrey con licencia, Luis Donaldo Colosio Riojas: HAGO UNA INVITACIÓN A LOS ACTORES POLÍTICOS SENSATOS E INTELIGENTES DE LA OPOSICIÓN A UNIRSE PARA QUE ÉSTA LOGRE LA PRIMERA MAGISTRATURA DEL PAÍS EL 2 DE JUNIO. Obvio que ya hay respuestas y repreguntas al tema donde Máynez está quedando muy mal parado dadas sus retadoras declaraciones anteriores. “Alito” Moreno lo dejó en entredicho. 

La postura de Colosio es la más inteligente que he escuchado desde su militancia en MC y como alcalde que es. ¿Será que ha madurado?

Habíamos escrito que en el segundo debate el tema central sería la inseguridad nacional. Sin embargo, en la reconformación del formato, se decidió trasladarla hasta el domingo 19. Será de pronóstico reservado. El país está literalmente en estado de “ingobernabilidad”. ¿Cuáles serán las respuestas de la candidata Sheinbaum al tema? ¿O guardará silencio otra vez? Ahora es cuando la candidata Xóchitl debe sacar “su resto” para empatar primero y superar después la carrera por las preferencias electorales debido a que el día de las elecciones está muy próximo. Entre los electores indecisos y escépticos está el gane. TODO SEA POR EL BIEN DE MÉXICO.

más del autor

Los turnos vespertinos escolares, en vías de extinción; los turnos nocturnos, sólo quedan bellos recuerdos

Hablar de las posibilidades de ofertas escolares es todo un caso. Las...

Los milagros siempre han existido, existen y existirán

La palabra milagro proviene del latín miraculum derivado del verbo mirari...

Entrevista con el profe Mario Escobar (papá de Debanhi) untold story

Érase que eran las 7:31 horas pm del lunes 22 de mayo del presente año...

El aumento salarial al magisterio y los candidatos a diputados que son profes

El aumento al salario que se le otorga por ley a los trabajadores de la...

últimas opiniones

Cuatro retos del(a) perdedor(a)

1. Ya con los resultados de las pasadas elecciones prácticamente definidos,...

Chico Xavier, Segunda parte

WIKIPEDIA: “En 1932, el libro Parnaso del más allá de la tumba fue...

Los turnos vespertinos escolares, en vías de extinción; los turnos nocturnos, sólo quedan bellos recuerdos

Hablar de las posibilidades de ofertas escolares es todo un caso. Las...

Feliz Día del Padre

No sé a ustedes, pero a mí me toco tener uno a toda madre, de joven tuvo...

×