Columnistas_20_Thumbnails_20_Roberto_201x1_bfacdcde52
Opinión

Series para ‘devorarse’

Crónicas de un comelón

La deliciosa comida de Italia, y la pasión y creatividad que imprimen ciertos chefs en sus platillos, se refleja en pantalla.

Recientemente, se agregaron en diferentes servicios de streaming, dos series que considero vale la pena que vean. Ambas tratan sobre una de mis comidas preferidas. Aquí les cuento. 

La primera, fue producida dentro de una ya muy conocida serie. Aquella que destacaba la trayectoria de algunos reconocidos chefs con una cinematografía muy cuidada y música de Vivaldi. Esa serie, que ya dedicó “temporadas” a chefs franceses y la pizza, ahora ha volteado a ver la pasta.

Todavía no veo todos los episodios, pero el primero se lo dedicaron a Evan Funke, el chef de Los Ángeles que ha construido su fama alrededor de restaurantes de pasta. Ya hace un poco de tiempo, Funke sacó también un libro, en el que comparte sus recetas y sobre todo su pasión por la pasta hecha casi completamente a mano. 

No quiero contarles mucho, porque no se trata de arruinarles la experiencia, pero estaba yo viendo el episodio casi con el mismo entusiasmo con el que mi esposa se aventó la serie de Luis Miguel. Desde el episodio de Grant Achatz, no sentía esa admiración. 

La otra serie, tiene como protagonista a Nadia Caterina Munno. Más conocida en redes sociales como “The Pasta Queen”. Estoy seguro de que puede ser algo polarizante su estilo, pero algo debe haber hecho bien, ya que ha acumulado casi cinco millones de seguidores en sus redes. Más allá del estilo, personalidad y apariencia de la señora. 

Hay que decirlo, las recetas que publica son muy buenas, y reflejan las tradiciones de su país natal. Este programa tiene un esquema bastante diferente al del chef Funke, ya que en esta serie, la “reina de la pasta” combina el mostrarnos algunos lugares de Italia, y preparar recetas inspiradas en las regiones visitadas. 

Lo mejor de todo es que, a diferencia de muchas de las series que se están produciendo en la actualidad que sólo nos dan un par de capítulos a la vez, esta viene con trece capítulos de alrededor de media hora. 

Por ahí ha habido otras series en las que Italia y su comida han sido protagonistas, pero no todas las he podido ver. Hace unos años, el multipremiado actor Stanley Tucci, grabó una serie en la que viajaba por Italia y, además de mostrarnos las ciudades, nos mostraba comida. 

Lamentablemente, la serie se transmitió en CNN, BBC y Amazon (no de nuestro país). Así que no la he podido ver. Tras dos temporadas, la serie parece haber terminado, pero nos dejó como herencia ese famoso viaje de Eva Longoria a diferentes lugares de nuestro país, incluida nuestra ciudad. 

Yo sé que basta teclear en un buscador “series sobre comida italiana” y podemos encontrar montones, varias de ellas incluso ya conocidas por muchos, pero tómenme la palabra, échenle un vistazo aunque sea al episodio del chef Funke, y luego me dicen si no sintieron que la pasión que siente es contagiosa.

más del autor

Cambiemos al mundo una carne asada a la vez

Aquí te comparto algunos cortes no tan populares, que son excelente opción...

Aplausos para Lorea

Uno de los restaurantes honrados por la guía Michelin muy...

Comer para ser felices (de verdad)

La ciencia del bienestar dice que comer sí nos hace felices.

No cabe...

Del arte

Aunque sea un artista de las quesadillas, ¿los chefs son...

últimas opiniones

Várices

Te comparto algunas plantas que son efectivas para eliminarlas de manera...

¿Para dónde va Mike? Aquí le decimos…

Quedó claro finalmente que la salida de Mike Flores del Congreso de Nuevo...

Nuevas extrapolaciones e inmunidades

1. Imaginemos que a usted no le gusta uno de mis artículos y lo critica,...

Los cambios de escuela del magisterio se harán por años de servicio. ¿Triunfo sindical?

Así es, en efecto: los cambios de centro de trabajo de los trabajadores de...

×