Luis_Gerardo_Trevino_1x1_6780e8ef07
Opinión

El 8º Eje Mty Ordenado

Fortaleza Ciudadana

Ayer Mariana Rodríguez, quien es la propuesta de Movimiento Ciudadano a la alcaldía de Monterrey, presentó el octavo eje de sus propuestas de trabajo para llevar a cabo a partir de que tome posesión en el cargo para el que compite.

A este eje le llamó Monterrey Ordenado y en su descripción coloca muchos puntos que son importantes para que nuestra ciudad tenga orden entre ellos hay una serie de trámites que deben ser modernizados y digitales de manera que se le eviten desplazamientos al ciudadano, que puedan realizarse desde la comodidad de casa u oficina sin tener que afectar la movilidad y el tiempo de los que mandan en esta ciudad capital.

También hay una propuesta de modernizar el cobro de los estacionamientos en la vía pública cambiando los antiguos parquímetros por nuevas estaciones que puedan recaudar y que a la vez tengan un manejo más transparente de los recursos, me acordé de que en la historia de Monterrey le atribuían a un exalcalde, que por cierto está compitiendo de nuevo, que las monedas de los estacionometros y cuentan que no se contaba ni se registraba en las arcas municipales, sabiendo ese antecedente Mariana propone que los nuevos equipos generen mayor confianza en el respetable y un manejo correcto de los recursos que son ingresos para la municipalidad.

En otro importante tema nos mostró a la ciudadanía en general y particularmente a quienes estuvimos en Convex en esta presentación que los señalamientos que deben cumplir la función de orientar a los conductores en el sentido de las calles, avenidas y destinos que existen en el área metropolitana ya les ha llegado su fecha de caducidad, pues es claro y evidente que ya se desprenden las letras de la información que deberían dar con claridad, por tanto, en este eje va la propuesta de reponer estas señales y nomenclatura, se ocupa y más ahora que vienen importantes eventos de carácter mundial como lo es FIFA 26.

Otra de las problemáticas con que se encuentra en esta capital es el exceso de cables que forman telarañas indescifrables de cuáles funcionan y cuáles ya no, para esto se tiene que requerir a las empresas cableras para que participen en las acciones de bajar aquellos que ya estén en desuso y en lo sucesivo que esos servicios sean instalados en forma subterránea.

Nos comentó su experiencia de haber acudido al mercado de la plaza del Chorro, dicho sea de paso está inspirado en aquel esfuerzo que realizamos en Vertebra cuando fue presidida por el Lic. Ángel Quintanilla Ibarra, quien para conmemorar los 10 años de la parroquia y comunidad de la luz inicio un mercado de artesanías y productos orgánicos, así como algunas comidas tradicionales.

En aquellos tiempos luego de ser un barrio al que le sobraban negocios de giros negros con la presencia del mercado de la plaza de la Luz y los invitados entre ellos los comandantes marinos que acompañaban al secretario de Seguridad, por arte de magia se recuperó ese espacio y la tranquilidad de los vecinos.

Así que esto que hoy sucede en el Chorro tiene un antecedente social que funciono y si lo adopta el municipio como una política pública de apoyo a emprendedores, con las habilidades de Mariana, seguro será muy exitoso.

También nos platicó que ha estado presente en diferentes mercados populares y ha podido recabar de viva vos información de como se manejan las cosas donde a los comerciantes les exigen cuotas o piso para dejarlos trabajar sin que sea esto por parte de la autoridad municipal, es decir que esa lanita queda en los bolsillos de líderes que no representan a nadie y solo extorsionan a la gente trabajadora, para ellos tendrá que venir el orden.

El plan incluye muchas cosas más que por cuestiones de espacio no podre narrar, pero incluye atención para las personas en situación de calle, con albergues y refugios, así como para las personas migrantes, buscando la manera de que su estancia no implique problemas ni riesgos.

Contempla los bajo puentes y el uso de terrenos baldíos como huertos familiares o ciudadanos.

Debo destacar que estas propuestas forman parte de los 8 ejes de su propuesta que me emociona, ya que es muy evidente que su accionar es con amor a Monterrey y a los que aquí vivimos.

X @luisgfortaleza

Instagram @luisgerardotrevinogarcia

Fb. Luis Gerardo Treviño García

instagram@fortalezaciudadana

Fb. Fortaleza Ciudadana compromiso por la seguridad

Fb. Luis Gerardo Treviño García

más del autor

Feliz Día del Padre

No sé a ustedes, pero a mí me toco tener uno a toda madre, de joven tuvo...

Medio ambiente, 5 de junio

Justo a la mitad del año se designa como la fecha en que se debe conmemorar...

Tiempos de reflexión, ¿cómo te lo digo?

Por fin llega la conclusión del periodo de promoción de candidatos a los...

La sustentabilidad de los eventos políticos

El pasado martes un periódico de la localidad organizó un evento de...

últimas opiniones

Morena, Monterrey y jaloneos

Pues se enteró Protágoras que, al parecer, Movimiento Ciudadano no es el...

¿Habrá Tesla en Nuevo León pese a la salida de un alto directivo clave?

Entro a LinkedIn y me topo con un post desconcertante: “Mi tiempo en Tesla...

Cuatro retos del(a) perdedor(a)

1. Ya con los resultados de las pasadas elecciones prácticamente definidos,...

×