
Disminuye el flujo de migrantes deportados por Tamaulipas
Tamaulipas registra una cifra baja en el flujo de migrantes deportados por sus cruces fronterizos, según confirmó el secretario general de Gobierno
- 24
-
Junio
2025
A pesar de los operativos y redadas migratorias intensificadas en el Valle de Texas, Tamaulipas registra una cifra significativamente baja en el flujo de migrantes deportados por sus cruces fronterizos, según confirmó el secretario general de Gobierno, Héctor Joel Villegas González.
“El número que hay ahorita en nuestro estado desde que iniciamos en 2022 y a la fecha ha ido reduciéndose. En los siete albergues que ya se encontraban establecidos en el estado, antes de los de ‘México te abraza’, llegamos a tener cerca de 6,000 o 6,500 personas alojadas. Hoy tenemos 400 personas, es realmente lo más bajo de los casi 32 meses”, detalló.
En este contexto, el programa "México te abraza", implementado en coordinación con el Gobierno Federal, opera actualmente solo en Reynosa y Matamoros. Esta estrategia concentra a los migrantes repatriados en albergues ubicados en estos municipios, donde son registrados y tienen la opción de inscribirse en programas de ayuda económica.
Una vez atendidos, los migrantes son trasladados directamente a los aeropuertos o centrales de autobuses, dependiendo de la disponibilidad del transporte. Este procedimiento busca agilizar su retorno a sus lugares de origen o hacia otros destinos en México.
“En lo que va de todo este año tenemos arriba de 10,000 repatriados que han llegado, pero generalmente ellos llegan al Instituto Nacional de Migración. Algunos van a los albergues de 'México te abraza', de ahí nada más van por alguno de los programas y con el transporte que se les brinda llegan a sus lugares de destino. Seguimos igual hasta el día de hoy y esperamos continuar con los mismos números”, explicó el secretario de Gobierno.
Paralelamente, el gobierno de Tamaulipas analiza la posibilidad de establecer coordinación con abogados especializados para ofrecer protección legal a los ciudadanos del estado que sean detenidos en Estados Unidos.
“Existen ya los consulados y abogados que se encargan de darle seguimiento a todos y cada uno de los casos. Por nuestra parte, como gobierno del estado coadyuvamos y hacemos sinergia con el Instituto Tamaulipeco para los Migrantes. Ellos se encuentran en los diferentes puntos de entrada; de los 16 cruces que hay, tres son los más importantes: Reynosa, Laredo y Matamoros. Ahí tenemos al Instituto Tamaulipeco, y cuando llegan, nosotros les damos la recepción para poder llevarlos, algunas veces al aeropuerto y otras a la central de autobuses”, concluyó Villegas González.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas