Adalberto Madero

Adalberto_Madero_1x1_0da7ae6857
Pensando en La gente

Soluciones para Monterrey, 1979

Además de aumentar el presupuesto de las arcas municipales en un 500%, Ricardo Torres Martínez, candidato del PAN a la alcaldía de Monterrey para el periodo 1980-1982, también propuso resolver

Un candidato llena plazas, 1979

En medio de una crítica mordaz y sistemática por parte de la dirigencia del PRI, Ricardo Torres Martínez arrancó su campaña para la alcaldía regia a finales de octubre de 1979, representando

Elecciones chapulineadas, 1979. Cuarta parte

El candidato priista Pedro F. Quintanilla Coffin, antes de su cierre de campaña, tuvo una reunión con los integrantes de la CROC en la calle de Modesto Arreola. Representantes de los sectores

Elecciones chapulineadas, 1979. Tercera parte

El 19 de octubre, Pedro F. Quintanilla Coffin, candidato priista a la alcaldía regia, arrancó su campaña orientada a recuperar la confianza de los ciudadanos. Bajo el eslogan de la “mística

Elecciones chapulineadas, 1979. Segunda parte

El 28 de octubre de 1979 se dio a conocer el nombre del precandidato a la alcaldía de Monterrey del PAN, un popular profesor que se había desempeñado como funcionario en la administración

Elecciones chapulineadas, 1979. Primera parte

Las elecciones municipales celebradas en Monterrey el 2 de diciembre de 1979 tuvieron como principales contendientes a Pedro F. Quintanilla Coffín y Ricardo Torres Martínez, candidatos del PRI

Elecciones azorrilladas. Última parte

El 15 de diciembre de 1976, la Secretaría de Gobernación consignó la conclusión de su investigación sobre las presuntas irregularidades cometidas por la junta computadora de Monterrey durante

Elecciones azorrilladas, 1976. Séptima parte

El 8 de diciembre, Manuel González Hinojosa y Pablo Emilio Madero ofrecieron una conferencia de prensa para informar sobre la entrevista que tuvieron ese día en la Ciudad de México con Jesús

Elecciones azorrilladas, 1976. Sexta parte

El 6 de diciembre de 1976, los principales diarios de la localidad publicaron amplios reportajes sobre esa jornada electoral, destacando un presunto fraude en Monterrey cometido por el partido en

Elecciones azorrilladas, 1976. Quinta parte

Para las elecciones municipales del 5 de diciembre de 1976, además del PRI y el PAN, el día 28 de septiembre los partidos Auténtico de la Revolución Mexicana (PARM) y Comunista Mexicano (PCM)

Elecciones azorrilladas, 1976. Cuarta parte

Durante su designación como candidato del PAN a la alcaldía de Monterrey, Pablo Emilio Madero había prometido recorrer toda la ciudad. Sin embargo, su cobertura mediática no da testimonio de

Elecciones azorrilladas, 1976. Tercera parte

Con el eslogan de que “primero la campaña, después el programa”, César Santos inició su cruzada por la alcaldía de Monterrey el 30 de octubre de 1976. Acompañado de su esposa, la Sra.

Elecciones azorrilladas, 1976. Segunda parte

El 24 de octubre de 1976, Pablo Emilio Madero anunció que el día 29 arrancaría su campaña, que tendría una duración de 40 días. Destacó que recorrería diariamente los distintos barrios de

Otro dedazo presidencial, 1973. Tercera parte

Después de “convencer” a los militantes que aspiraban a la candidatura para la alcaldía regia de apoyar unánimemente a Leopoldo González Sáenz, la dirigencia priista le organizó una

×