
Abrirá Londres túneles secretos de la Segunda Guerra Mundial
Autoridades planean convertir los espacios, que datan de la Segunda Guerra Mundial, en una zona turística que incluirá un museo, un memorial y un bar
- 24
-
Junio
2025
Hay una parte de Londres rica en historia que pocas personas han visto, donde la ciudad se preparó para el Blitz, el creador de James Bond encontró inspiración y se intercambiaron mensajes secretos de la Guerra Fría entre Washington y Moscú.
Es una red de túneles, a 30 metros bajo las calles, que fue secreta por décadas, pero que podría ser un gran destino turístico de la ciudad.
Las autoridades locales han aprobado planes para crear en el sitio de 8,400 metros cuadrados un museo, un memorial interactivo de la Segunda Guerra Mundial y uno de los bares subterráneos más profundos del mundo.
Los túneles se encuentran directamente debajo de la línea Central del metro de Londres, en el área de Holborn de la ciudad.
El trabajo para excavarlos comenzó en secreto en 1940, cuando Gran Bretaña temía una invasión de la Alemania nazi.
Fueron diseñados para albergar hasta 8,000 personas en un par de túneles paralelos de cinco metros de ancho y 400 metros de largo; sin embargo, nunca se usaron para ese propósito.
Para cuando se terminaron, en 1942, lo peor del Blitz había pasado y los jefes del metro habían usado las estaciones del metro como refugios antiaéreos para los londinenses.
Entonces se convirtieron en un centro de comunicaciones del gobierno y una base para el Ejecutivo de Operaciones Especiales (SOE por sus siglas en inglés), una unidad clandestina que enviaba agentes, muchos de ellos mujeres, en peligrosas misiones de sabotaje en territorio ocupado por los nazis bajo órdenes del Primer Ministro Winston Churchill de "incendiar Europa".
Después de la guerra, se añadieron más túneles al complejo y el sitio se convirtió en un punto de intercambio telefónico seguro. Desde mediados de la década de 1950, fue una terminal del primer cable telefónico transatlántico submarino. Después de que la Crisis de los Misiles en Cuba llevó al mundo al borde de la guerra nuclear en 1962, se estableció una línea directa de "teléfono rojo" entre el Pentágono y el Kremlin que pasaba por los túneles.
Hasta 200 personas trabajaban bajo tierra, obligadas a guardar el secreto, y durante un tiempo, el sitio también albergó un búnker que sería utilizado por el gobierno en caso de guerra nuclear.
Para la década de 1980, la tecnología había avanzado y British Telecom se mudó. Los túneles quedaron en gran parte olvidados hasta que BT los vendió en 2023 al grupo respaldado por capital privado de Murray; ahora darán pie a un gran proyecto.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas