lideran_regios_demanda_de_vuelos_privados_4783648d6b
Finanzas

Lideran regios demanda de vuelos chárter privados

Un total de 16,387 pasajeros salieron de la entidad en vuelos tipo chárter hacia diferentes destinos del país, ya sea por motivos de placer, negocios o trabajo.


  • 22
  • Mayo
    2024

A la hora de viajar en territorio nacional y darse “un lujo”, los regios no le piensan dos veces, y para muestra es que se colocan como el mercado líder en la demanda de vuelos chárter privados.

Los números así lo muestran: en 2023, un total de 16,387 pasajeros salieron de la entidad en vuelos tipo chárter (fleteados) hacia diferentes destinos en el país, ya sea por motivos de placer, negocios o trabajo.

Esa cifra fue un 45.5% más con relación a los 11,263 del 2022, revelaron en rueda de prensa autoridades del sector turismo en la entidad.

Coincidieron en que estos números reflejan el gusto de los regios por invertir en su comodidad, así como el atractivo mercado que ellos representan para esta industria del país.

Otro dato que se observa es que saliendo de Nuevo León, en 2023 los destinos con más pasajeros en vuelos nacionales, fleteados o chárters, fueron Mazatlán, Villahermosa y Cozumel.

La superó en 76.8% los 9,267 viajeros que lo hicieron del mismo modo desde la Ciudad de México y Estado de México juntos, y  casi 12 veces más los apenas 1,280 de Jalisco.

“En el número de personas que salen de aquí a través de charters privados vemos que hemos encabezado por un porcentaje muy alto a otros destinos del país, en el 2023 de Nuevo León 16,387 pasajeros en vuelos privados, luego le sigue Ciudad de México y Estado de México con poco más de 9,267, casi doblamos la cifra.

Los destinos más recurrentes son Mazatlán, Villahermosa Tabasco y luego Cozumel, eso te indica que el nivel es alto y hay una derrama muy importante”, destacó Maricela Gómez, directora general de la Expo Festival de Viajes y Aventuras y su Congreso Nacional de la Industria Turística, que se realizará próximamente en Nuevo León y promoverá la oferta y servicios turísticos de la entidad.

También se informó que la demanda de ese tipo de vuelos nacionales en Nuevo León es creciente y recuperándose de la pandemia, dicha cantidad de pasajeros en 2023 fue 45.5% mayor a la de 2022 y 18.7% más respecto a 2021, aunque todavía está 20.5% abajo de los 20,626 pasajeros de 2019, el último año completo previo a la crisis sanitaria, por lo que se esperan mayores incrementos pronto.

“Esto significa que al regiomontano le gusta viajar, y viajar bien, y está buscando y esperando opciones de turismo diferentes, experiencias personalizadas, también de lujo, viajes hechos a la medida”, destacó Adriana Reyes Rodríguez, socia de la Asociación Femenil de Ejecutivas de Empresas Turísticas (AFEET) Nacional.


Comentarios

publicidad
×