visa_embajada_euapg_e0a2c881d9
Nacional

EUA reabre citas para visa de estudiante; exige ver redes

A partir de ahora, todos los solicitantes deberán configurar como 'públicas' sus redes sociales personales para facilitar la verificación de identidad


  • 20
  • Junio
    2025

La Embajada de Estados Unidos en México anunció este viernes la reapertura de citas para las visas F, M y J, destinadas a estudiantes y visitantes de intercambio.

El nuevo proceso incluye un requisito inédito: los solicitantes deberán configurar como públicas todas sus cuentas personales de redes sociales.

“¡Información importante para solicitantes de visas de estudiante! La Embajada de los EE.UU. y todos sus consulados ya pueden reabrir las citas para visas de estudiante y visitantes de intercambio”, informó la representación diplomática en un comunicado difundido en redes sociales.

Nuevo requisito de seguridad nacional

El Gobierno estadounidense justificó esta medida como parte de su política de seguridad nacional. A partir de ahora, para solicitar cualquiera de las visas mencionadas, se requerirá que los perfiles sociales estén visibles al público, con el objetivo de facilitar la verificación de identidad y determinar la admisibilidad del solicitante a territorio estadounidense.

“Toda adjudicación de visa es una decisión de seguridad nacional”, advirtió la embajada.

Recomendaciones para solicitantes

La representación diplomática también explicó que los solicitantes cuyos programas inician en junio o julio, y no encuentren citas disponibles, deberán solicitar una cita urgente a través del sistema en línea.

En esos casos será obligatorio adjuntar una copia del formulario I-20 o DS-2019, que indique claramente la fecha de inicio del programa académico.

Para programas que inician después de agosto

Para quienes comienzan estudios en agosto o fechas posteriores, la embajada pidió paciencia y recomendó estar atentos a la liberación de nuevas fechas en el sistema.

Cabe señalar que dicha medida aplica en todos los consulados estadounidenses en México y es parte de una estrategia reforzada de revisión migratoria, en línea con las políticas implementadas en los últimos años por el Departamento de Estado.

 

 


Comentarios

publicidad
×