Nuevo León

Enviarán a EUA agua de El Cuchillo

Nuevo León contribuye con pago anual de un acuerdo internacional que data desde 1944


  • 22
  • Octubre
    2020

NUEVO LEÓN.- Un total de 250 millones de metros cúbicos de agua es lo que el gobierno federal planea extraer de las presas El Cuchillo, de Nuevo León, y Marte R. Gómez, de Tamaulipas, para contribuir a liquidar las aportaciones del tratado internacional de aguas que existe con Estados Unidos.

El anuncio lo hizo Blanca Jiménez, titular de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), dentro de la conferencia matutina del presidente Andrés Manuel López Obrador, en la que precisó que este líquido irá a la presa Falcón, de aguas internacionales, como parte del convenio que hay entre las dos naciones.

“Afortunadamente, dejó agua en la presa El Cuchillo y en la Marte R. Gómez.

“Hay manera de usar parte de esa agua para suministrar a las ciudades que se abastecen del Falcón, entonces vamos a pasar agua de ahí”, expresó.

La directora de la Conagua dijo que se tomó esta decisión, dado que el huracán Hanna dejó agua a ambas presas, por lo que parte de ese líquido puede usarse para cubrir los compromisos de México con el país vecino.

En septiembre, Jiménez informó que para cumplir con lo que establece el convenio, aún faltaba por entregar 289 millones de metros cúbicos para antes del próximo 24 de octubre, que es mañana sábado.

Desde noviembre de 1944 se acordó que México debe pasar casi 432 millones de metros cúbicos anuales de agua a Estados Unidos del río Bravo a través de las presas La Amistad en Coahuila y Falcón en Tamaulipas.

En contraparte, Estados Unidos debe entregarle 1,850 millones de metros cúbicos anuales de agua a México del río Colorado de la presa Imperial en California.

Actualmente la presa El Cuchillo en Nuevo León se encuentra a un 99.6% de su capacidad, pues tiene un almacenaje de 1,128 millones de metros cúbicos (Mm3) y la Marte R. Gómez está al 88.79% con 880.84 Mm3.

Cabe precisar que este tema, ha provocado severos conflictos principalmente en Chihuahua, pues el gobernador, Javier Corral, se niega a aportar lo que le corresponde de la presa El Granero.

En la conferencia, AMLO reiteró que debido al proceso electoral que se avecina, Corral creó un conflicto innecesario pues a dicha presa se le dejará incluso más agua del promedio que suele tener en estas fechas.

placeholcer

Comentarios

publicidad
×