cuida_tu_salud_f282ff927a
Nuevo León

Lanzan estrategia contra obesidad y sobrepeso

El gobierno de Nuevo León, encabezado por el gobernador Samuel García, presentó la estrategia 'Cuida tu salud, estás a tiempo'.


  • 22
  • Mayo
    2024

Para revertir los índices de obesidad y sobrepeso que siguen en aumento en niños, adolescentes y adultos, el gobierno de Nuevo León presentó la estrategia "Cuida tu salud, estás a tiempo".

El gobernador Samuel García y representantes de las secretarías de Salud y Educación, UANL, IMSS, Issste e instituciones privadas firmaron un acuerdo de coordinación.

México tiene el segundo lugar en obesidad infantil y el primero en obesidad en adultos. El 72.5% de los mayores de edad tiene sobrepeso u obesidad.

Dicho de otra manera: la obesidad y el sobrepeso afectan a 3 de cada 10 niños, a 1 de cada 2 adolescentes y a 8 de cada 10 adultos.

Algunas acciones son atender todos los factores, como los genéticos y psicosociales, que influyen en la carencia de hábitos alimenticios saludables y la falta de activación física.

En el Teatro Universitario de la UANL, García Sepúlveda dijo que la obesidad ya es un problema de salud pública.

Aseguró que su administración y la UANL trabajan coordinadamente para que Nuevo León sea la entidad con mayor cobertura de salud en el país.

Además, convocó a la población a atender la prevención; de lo contrario, los programas, presupuestos y hospitales no serán suficientes.

Como la prevención inicia desde la infancia, el reto es que todas las escuelas de Nuevo León sean de tiempo completo, es decir, de 8 horas, en las que se incluya un desayuno nutritivo a primera hora de la mañana, además de deporte, música y cultura.

En las escuelas se busca generar espacios libres de alimentos no recomendables.

La secretaria de Salud estatal, Alma Rosa Marroquín, detalló que el programa tiene 10 ejes principales:

  1. Desarrollar mecanismos para prevenir la obesidad y el sobrepeso con estilos de vida saludables.
  2. Promover el consumo de alimentos sanos.
  3. Promover la práctica del ejercicio y del deporte.
  4. Prevenir y contener el sobrepeso y la obesidad a través de campañas de difusión.
  5. Detectar oportunamente los factores de riesgo.
  6. Mejorar la atención mediante el diagnóstico de sobrepeso y obesidad.
  7. Generar espacios libres de alimentos no recomendables y entornos de trabajo seguros y saludables.
  8. Promover la participación de todos para prevenir la obesidad y el sobrepeso.
  9. Compartir la información sobre los avances.
  10. Celebrar convenios de colaboración para este objetivo.

Para brindar la atención, la red pública de centros de salud y hospitales tiene programas específicos.

La implementación de este plan involucra a las secretarías estatales de Salud, de Igualdad e Inclusión, de Educación, del Trabajo, DIF Nuevo León, Instituto Estatal de Cultura Física y Deporte, el Instituto de la Juventud de Nuevo León, además del IMSS e Issste.

También participan la Red Neoleonesa de Universidades Promotoras de la Salud (RENUPS), el Tecnológico de Monterrey, la Universidad de Montemorelos y la Universidad del Valle de México, entre otras.

Además, participan cadenas de autoservicio y supermercados, y Cáritas de Monterrey.


Comentarios

publicidad
×