a00c8a9f_5f4f_4124_ba17_00a98acb788f_1af3d47d4a
Nuevo León

Prevén en NL lluvias desde este jueves; alistan Operativo

La temporada de huracanes que ya inició en el país traerá a Nuevo León la posibilidad de lluvias a partir de este jueves y hasta el domingo, en Monterrey


  • 18
  • Junio
    2025

La temporada de huracanes que ya inició en el país traerá a Nuevo León la posibilidad de lluvias a partir de este jueves y hasta el domingo, en el área metropolitana de Monterrey y en las zonas citrícolas y sur del Estado. 

Para la metrópoli regia, se prevé que las lluvias, en su mayoría, se manifiesten en forma de chubascos, principalmente, como efecto del Huracán Erik, que afectaría en las costas de los estados de Guerrero y Oaxaca. 

Según los pronósticos, en Nuevo León es probable que  las lluvias puedan registrarse a a partir de este jueves, entre 12 del mediodía y 2 de la tarde. 

El director de Protección Civil de Nuevo León, Érik Cavazos, anunció que la corporación ya está lista con el Operativo Lluvias 2025. 

Y pidió a la comunidad estar atentos a la evolución de los pronósticos del clima, siguiendo solo fuentes oficiales como el Sistema Meteorológico Nacional y Conagua, y atender las recomendaciones, principalmente no arriesgarse a cruzar por cauces de ríos y arroyos, y puntos factibles de inundación.  

"¿Cómo puede afectar el Huracán Érik en Nuevo León? La vaguada en el Golfo de México podría estar generando lluvias principalmente entrando por el Oriente, la zona citrícola y la zona Sur, lluvias que pudieran ser chubascos, lluvias de moderadas a fuertes; y en ocasiones, intensas”, explicó. 

Aclaró que el huracán no llegará a Nuevo León.

"Lo que se pudiera estar formando, un canal de baja presión o vaguada, que es la humedad a partir de la media tarde o noche del jueves y se va a estar recorriendo hasta el domingo”, dijo. 

Pidió a quienes planeen viajar a Ciudad de México, Oaxaca y Guerrero, reconsiderarlo. 

El Operativo Lluvias 2025 consiste en despliegue estratégico de unidades y elementos, cobertura amplia en zonas de riesgo y respuesta rápida en caso de emergencia.

Los 73 elementos de la Corporación estatal hacen equipo con 15 camionetas Pick Up, cuatro vehículos todoterreno, dos lanchas acuáticas, 2 Jetski o motos acuáticas, y 14 "mulas” o tractores y cuatrimotos. 

Ubican puntos de riesgo

La principal recomendación es no arriesgarse a pasar por ríos, arroyos y vados, entre ellos el Santa Catarina, Topo Chico, La Silla, y Pesquería, y sus ramales. 

Los riesgos que la población debe considerar son: fuertes vientos, deslizamiento de tierra, desbordamiento de cauces y lluvias intensas o inundaciones. 

Aclaró que el Operativo Carrousel se activaría en caso de lluvias intensas, tormentas y huracanes. 

Cavazos informó que el Estado habilitará en caso de ser necesario los 320 refugios temporales, en coordinación entre el DIF estatal y los DIF de los 51 municipios.


Comentarios

publicidad
×