pluma_1x1_4ff1545c4c
Opinión

Té para la circulación

Herbolaria y Salud

La naturaleza nos brinda opciones que en conjunto, nos ayudan como preventivo o correctivo, para combatir la circulación deficiente.
 
Los problemas circulatorios pueden estar asociados a diversos factores como la falta de ejercicio, el tabaquismo y el alto consumo de grasas saturadas.

Los síntomas pueden variar desde las extremidades frías, inflamación, especialmente de los pies, adormecimiento, presencia de zonas rojizas obscuras en la piel, várices y en casos extremos ulceraciones y gangrena.

Algunas enfermedades, como la diabetes, tienen como consecuencia una mala circulación. Las várices aparecen cuando las venas se dilatan, se abultan y se presentan como protuberancias de color oscuro en la piel. Tener venas varicosas es una señal de que tenemos una circulación deficiente.

Para mejorar o incluso prevenir este padecimiento es recomendable hacer ejercicio, especialmente caminar. El movimiento de las piernas cuando uno camina facilita el paso de la sangre a manera de una bomba manual que además de tonificar las paredes de las venas y arterias, reduce la acumulación de grasa en las paredes de las mismas.

Podemos también consumir un té con las siguientes plantas: Flor de Manzanilla (Matricaria chamomilla), Cola de Caballo (Equisetum arvense), Ruda (Ruta chalepensis), hojas de nogal (Juglans nigra) y hojas de Olivo (Olea europaea).

Esta combinación forma una excelente sinergia para mejorar la circulación. Las hojas de Olivo se encargarán de eliminar la grasa que pueda estar obstruyendo las arterias, por su acción vasotónica la Ruda tonifica las paredes de las venas, la flor de Manzanilla además de tener también una acción vasotónica ayuda a desinflamar las venas.

Las hojas del Nogal por su acción antiinflamatoria harán sinergia con la Manzanilla para desinflamar y ayudar a eliminar las várices. La Cola de Caballo, al ser un diurético por excelencia, eliminará los líquidos retenidos reduciendo la presión en los vasos sanguíneos, favoreciendo así la circulación.

Este té se puede consumir como un preventivo, sobre todo si ya sabemos que la circulación deficiente es parte de nuestra genética. Si ya tenemos mala circulación o varices es importante tomar también otras plantas como el Rusco (Ruscus aculeatus) y el Gotu-Kola (Centella asiática).

El Rusco, planta de origen europeo, es considerado uno de los mejores venotónicos con el que cuenta la flebología moderna, empleándose con mucho éxito para tratar problemas de circulación deficiente, hemorroides y várices. 


El Rusco es también un antiinflamatorio venoso, aumenta la tonicidad de las venas, además de ejercer un suave efecto diurético útil en condiciones de estasis venoso. El Gotu-Kola favorece la producción de colágeno, lo cual ayuda a fortalecer las venas, además de ser un excelente antiinflamatorio venoso. Para tratar un problema de varices y mala circulación, lo mejor es tomar estas dos plantas juntas y apoyarnos con el té.

más del autor

Caída de cabello

Fortalece tu cabello naturalmente

Las personas suelen perder de 50 a...

Aguamiel de maguey el mejor dulce de México

Si existe un elemento en nuestra tierra que distinga por excelencia lo...

Menopausia

Fitoestrógenos como reguladores hormonales
 
A pesar de que la...

Aceite de Rosa Mosqueta

Un excelente aliado para el cuidado de tu piel pues promueve la regeneración...

últimas opiniones

La transformación de Nuevo León

Han pasado dos semanas desde las elecciones de 2024, las más grandes y,...

Elección regia ya tiene su ‘Día D’

Anote esta fecha, estimado lector: 24 de junio… Una fecha clave –casi...

El uso faccioso de la ley de violencia política en razón de género

El día de ayer, el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación...

Tormentas

Más allá de las esperanzadoras, ansiadas y necesarias precipitaciones...

×