
Día de Acción contra la Migraña 2021: ¿Cómo prevenirla y controlarla?
Una migraña es un desorden neurológico que causa un intenso dolor de cabeza intenso, y aunque es incurable, puede prevenirse y tratarse.
- 12
-
Septiembre
2021
Este 12 de septiembre se celebra el Día Internacional de Acción contra la Migraña, que busca concienciar a la población sobre esta patología incapacitante que se distingue por dolores de cabeza y cefaleas.
Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), la migraña es la 8ª enfermedad más discapacitante del mundo en días de capacidad por años vividos.
¿Qué es la migraña?
Una migraña es un tipo de dolor de cabeza muy fuerte, pulsaste o palpitante en uno de los lados de la cabeza.
Esta patología suele ocurrir acompañado por síntomas como náuseas, vómitos o sensibilidad a la luz.
Ciertas personas que padecen migrañas tienen signos de advertencia, llamados aura, antes de que comience el dolor de cabeza real, lo que se refiere a síntomas que causan cambios visuales.
La duración de la migraña puede variar desde unas horas hasta días, dependiendo de cada persona.
??Desde la @ACNeurologia, nos unimos a la conmemoración del Día Internacional de Acción contra la Migraña.??
— Asociación Colombiana de Neurología (@ACNeurologia) September 12, 2021
??Esta enfermedad constituye un problema de salud pública con un gran impacto social, ya que, altera el desarrollo de las actividades diarias de las personas.?? pic.twitter.com/dctS7LMW5i
¿Cómo prevenir y controlar la migraña?
Aunque este padecimiento puede ser hereditario, aquí te compartimos algunos consejos que dan los especialistas para prevenirlo o reducir su frecuencia.
- Dormir suficiente, mínimo 7 horas seguidas.
- Hacer ejercicio de manera regular.
- Disminuir el consumo de cafeína.
- Aprender a manejar el estrés con ejercicios de respiración y meditación.
- Evite bebidas alcohólicas, fumar y otras sustancias estimulantes.
- Evite consumir cualquier alimento procesado, fermentado, adobado o marinado, así como los alimentos que contengan glutamato monosódico (GMS).
- Mantenerse hidratado con mínimo dos litros de agua al día.
En caso de presentarse un dolor agudo se puede recurrir al médico quien podrá recetar un tratamiento analgésico.
#TarjetaDe10 ???? El 12 de septiembre se celebra el Día Internacional de Acción contra la Migraña. La OMS coloca a la migraña entre las 20 enfermedades que más incapacitan a las personas ?? pic.twitter.com/B32Nl2eME1
Cabe destacar que aunque la migraña puede ser manejable siguiendo los consejos anteriores, se trata de una enfermedad crónica, y por tanto no existe un tratamiento curativo.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas