53764658_1005_c92fd476b9
Internacional

Encierro afectó permanentemente a niños británicos: estudio

Un nuevo estudio oficial demuestra que hay daños mentales y emocionales permanentes en menores de edad del Reino Unido, tras el encierro por el Covid-19.


  • 08
  • Agosto
    2023

Más de la mitad de todos los niños en el Reino Unido ahora tienen daño emocional y psicológico permanente debido a los devastadores impactos mentales y sociales del encierro, según un nuevo estudio publicado por el Instituto de Estudios Fiscales (IFS), con sede en Leighton Buzzard, Inglaterra.

“Durante la pandemia de Covid-19, los niños de todos los orígenes vieron empeorar considerablemente sus habilidades sociales y emocionales”, comentó el autor del estudio Andrew McKendrick, economista investigador de IFS.

El estudio encontró que los niños entre las edades de cuatro y siete años tenían más probabilidades (52%) de verse afectados que los niños de 12 a 15 años (42%) en términos del daño mental causado por las órdenes de quedarse en casa que se aplicaron durante la pandemia.

También se descubrió que los niños cuyos padres fueron suspendidos u obligados a ausentarse durante el Covid tenían “significativamente más probabilidades de experimentar un empeoramiento en sus habilidades socioemocionales que aquellos cuyos padres no habían sido suspendidos (51% vs 45)”.

En resumen, los niños cuyas familias experimentaron algún tipo de dificultad durante los cierres (familias pobres, en esencia) tenían muchas más probabilidades que el resto de la población en general de sufrir problemas de desarrollo graves.

Daños irreversibles a la próxima generación

Para el estudio, se preguntó a los niños si se habían “asustado fácilmente”, si estaban “constantemente inquietos o retorciéndose” o si eran “desobedientes en general” durante la Covid.

Los niños más pobres y más marginados informaron los peores síntomas en estas categorías respectivas, aunque los niños de todos los niveles sociales sufrieron.

“Los niños vivieron muchos cambios durante estos años: cierre de escuelas, falta de contacto con amigos y familiares, y enfermedades graves potencialmente devastadoras o la muerte de seres queridos”, continuó McKendrick, y agregó que los cierres por Covid tuvieron “impactos multigeneracionales”.

“Nuestra investigación muestra que otro importante impulsor de la disminución de las habilidades de los niños fueron las perturbaciones económicas experimentadas por sus padres, ya sea que esas interrupciones condujeran o no a una gran pérdida de ingresos”.

Otra funcionaria, Rachel de Souza, que se desempeña como Comisionada de la Infancia en el Reino Unido, agregó que está “profundamente preocupada” por los hallazgos de esta última investigación sobre las habilidades sociales y emocionales de los niños en la era posterior al covid.

“Este estudio muestra que la interrupción que la pandemia causó en el desarrollo de los niños ha sido duradera”, agregó.

El terror que se infligió a los niños para mantenerlos “a salvo” del susto del germen chino fue tan severo que causó daños irreparables a la mayoría de ellos.

Este es un presagio siniestro para la próxima generación, que estará mal equipada mentalmente para manejar sus asuntos y responsabilidades.

En muchos sentidos, los niños se convirtieron en “daños colaterales” durante los cierres, agregó Arabella Skinner, una de las madres del grupo de campaña UsForThem.

“Hubo muchas ocasiones en que se ignoraron las advertencias”, dijo Skinner sobre el asunto.

“Es un hecho inevitable que el desarrollo de muchos de nuestros niños se ha visto afectado negativamente por las restricciones de la pandemia. El gobierno debe tomar medidas ahora: debe apoyar todos los servicios que apoyan a nuestros niños y asegurarse de que esto nunca vuelva a suceder”.


Comentarios

publicidad
×