1a0cb922_4c66_4383_a182_3929573d1475_520e3fa9b4
Coahuila

Atienden a más de 800 personas en la UBR de Ramos Arizpe

Más de 800 personas han recibido atención en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Ramos Arizpe en lo que va del año


  • 09
  • Junio
    2025

Más de 800 personas han recibido atención en la Unidad Básica de Rehabilitación (UBR) de Ramos Arizpe en lo que va del año, principalmente en terapias físicas y ejercicios de recuperación dirigidos a personas con discapacidad o en proceso de rehabilitación por lesiones, informó Gustavo Martínez González, director del DIF municipal.

Actualmente, la UBR brinda alrededor de 40 terapias diarias, gracias a la reciente incorporación de un quinto fisioterapeuta que permitió ampliar la cobertura ante la creciente demanda. El servicio se ofrece de lunes a viernes, de 9 de la mañana a 4 de la tarde, mediante un sistema de citas.

Martínez González detalló que esta área es una de las más solicitadas dentro del DIF municipal, ya que no solo atiende a adultos mayores, sino también a personas con discapacidad motriz o secuelas derivadas de accidentes.

4d25c64e-d60f-4adf-b893-4d3adc387823.jfif

El equipo está conformado por tres fisioterapeutas titulados con cédula profesional y dos practicantes, quienes cuentan con la preparación necesaria para ofrecer atención segura y de calidad.

El funcionario subrayó que, con el respaldo del alcalde Tomás Gutiérrez Merino, se ha fortalecido el personal para evitar tiempos prolongados de espera y brindar un servicio más eficiente a quienes requieren terapias continuas.

Por otra parte, Martínez González dio a conocer que el DIF municipal ha registrado hasta el momento a 250 personas interesadas en acceder a los beneficios de las tarjetas sociales Ultra y Plus, dirigidas a ciudadanos en situación de alta vulnerabilidad.

7725298e-31f4-476a-8242-f26ea702603f.jfif

Estas tarjetas forman parte del programa impulsado por el alcalde Tomás Gutiérrez Merino y están diseñadas para ampliar el acceso a apoyos específicos para quienes enfrentan condiciones como pobreza extrema, discapacidad severa o enfermedades como cáncer en etapa avanzada.

La tarjeta Ultra está destinada a personas con mayor grado de vulnerabilidad, mientras que la tarjeta Plus contempla a pacientes con discapacidad moderada o en tratamiento oncológico, con el objetivo de aliviar parte de la carga económica que implica su condición.

Tras el registro, cada solicitud será evaluada por un comité especializado que verificará que los beneficiarios cumplan con los requisitos establecidos, para asegurar que el apoyo llegue a quienes realmente lo necesitan.


Comentarios

publicidad
×