Finanzas

Ventas 'en el super' reportan un alza de 10.5%

Para este 2023 se prevé un crecimiento nominal a tiendas iguales de 5.2% y una inversión de sus socios de $1,800 millones de dólares.


  • 26
  • Enero
    2023

Pese a la escalada de precios que predominó en el 2022, los supermercados y tiendas de autoservicio lograron sacar la casta al reportar un alza de 10.5% en sus ventas totales.De acuerdo con cifras de la Asociación Nacional de Tiendas de Autoservicios y Departamentales (ANTAD) esto representó un monto equivalente a $1 billón 434,000 millones de pesos.A detalle explicó que por tipo de tienda, los autoservicios registraron un crecimiento nominal de 10.2%, las departamentales de 11.9% y las especializadas de 9.3 por ciento.“La inversión ejecutada fue de $1,750 millones de dólares, 2.9% mayor a su proyección de $1,700 millones de dólares; sin embargo, continúa por debajo de los niveles registrados previo a la pandemia, que incluso superaban los $3,000 millones de dólares”, comentó.Para este 2023, la ANTAD dijo que prevé un crecimiento nominal a tiendas iguales de 5.2% y una inversión de sus socios de $1,800 millones de dólares.Vicente Yáñez, presidente del organismo, señaló que las inversiones van a donde se encuentran las mejores condiciones para los negocios.Juan Pablo Flores, gerente de Estudios Económicos de la ANTAD, respondió que si se compara el crecimiento de 10.6% de 2022 frente a la proyección de 5.6% para este 2023 existe una marcada desaceleración.“Sí hay un ajuste a la baja, las proyecciones se construyen a partir de la información disponible que se tiene en el momento. Por ejemplo, una desaceleración en el crecimiento de la economía; segundo, la inflación, que sigue estando alta. Además, levantamos una encuesta con los asociados. La proyección se va ajustando conforme avanza el año”, detalló.En otro tema, Yáñez dijo que ante la entrada en vigor de la nueva Ley para el Control de Tabaco, la ANTAD prevé que habrá nuevos amparos por parte de sus asociadas.“Coincidimos en la necesidad de tener acciones para promover la salud e impulsar políticas públicas que atienda la prevención del consumo; pero es un producto legal."El reglamento excede lo que dice la ley, un reglamento no puede exceder lo que dice la ley. Seguramente habrá amparos y seguramente se ganarán, porque no puede haber un reglamento a la ley”, dijo en conferencia.


Comentarios

publicidad
×