
Lanza Estados Unidos plan contra gusano barrenador en México
El Departamento de Agricultura de Estados Unidos presentó un plan para erradicar el gusano barrenador en México y así reanudar las exportaciones de ganado
- 18
-
Junio
2025
El gobierno estadounidense destinará 21 millones de dólares a la renovación de la planta productora de moscas estériles en Metapa de Domínguez, Chiapas.
Dicha medida busca contener la propagación del gusano barrenador desde territorio mexicano, utilizando tecnología ya probada también en Panamá.
Según la secretaria de Agricultura de EUA, Brooke L. Rollins, “Estados Unidos ya ha derrotado al gusano barrenador y lo volveremos a hacer”. El objetivo es claro: eliminar la amenaza sin comprometer el comercio binacional.
The US has defeated New World Screwworm once before – and we will successfully do it again with @USDA’s 5-pronged plan:
— Secretary Brooke Rollins (@SecRollins) June 18, 2025
🛑 Stop the pest from spreading in Mexico, AND ensure they are in full cooperation.
🇺🇸 Protect US border at ALL costs.
✅ Maximizing US readiness.
🥊 Take the… pic.twitter.com/OxeUlQFj1z
Reforzar la frontera es clave
El segundo eje del plan contempla blindar la frontera sur de EUA con mayor vigilancia y apoyo a la captura estratégica de animales en México. Además, el Servicio de Inspección Sanitaria de Animales y Plantas intensificará los controles para detectar posibles focos de la plaga.
También se desplegará una campaña de comunicación a lo largo de la frontera para crear una “zona de barrera de vigilancia” y fomentar la alerta temprana entre autoridades y ganaderos.
Planes de emergencia y entrenamiento
El tercer componente del plan involucra la colaboración directa con funcionarios de salud animal de México y EUA para actualizar y ejecutar planes de manejo de emergencias. El objetivo es garantizar una respuesta inmediata y coordinada ante posibles brotes.
Base aérea en Texas será centro logístico
Como cuarta acción, se construirá una instalación de dispersión de moscas estériles en la Base Aérea Moore, en Texas. Desde ahí, se facilitará el traslado de insectos hacia el norte de México para reforzar la contención de la plaga.
El plan también incluye exploraciones para desarrollar nuevas tecnologías y tratamientos más eficaces, incluso con versiones genéticamente modificadas del gusano barrenador.
Ciencia y educación como aliados
La quinta acción busca fortalecer alianzas con universidades de Texas, Arizona y Nuevo México. Estas instituciones colaborarán en el despliegue de trampas, la validación de métodos de vigilancia y la capacitación de personal en ambos lados de la frontera.
México celebra el avance
Julio Berdegué, secretario de Agricultura de México, consideró el anuncio como un “paso positivo” y se mostró confiado en que, tras la auditoría que realiza esta semana una misión del USDA, pueda reanudarse pronto la exportación de ganado.
“Confiamos en que en el ánimo de cooperación que menciona la secretaria Rollins… podamos reanudar la exportación de nuestro ganado a la mayor brevedad”, dijo.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas