
Lanza Tesla primera fase en servicio de robotaxis en Austin
Tesla pondrá en marcha este domingo su anticipado servicio de robotaxis en Austin, en una primera fase limitada y con un empleado de la compañía supervisando
- 20
-
Junio
2025
Tesla pondrá en marcha este domingo su anticipado servicio de robotaxis en Austin, en una primera fase limitada y con un empleado de la compañía supervisando desde el asiento del copiloto, según revelaron este viernes medios locales como Electrek.
La fase inicial estará disponible exclusivamente para un grupo selecto de influenciadores cercanos a la empresa y a su CEO, Elon Musk, quienes han recibido invitaciones personales para participar en la vista previa del nuevo sistema de transporte autónomo.
“Con esta exclusiva vista previa tendrá la oportunidad de proporcionar valiosos comentarios a nuestro servicio de robotaxi”, señala la invitación compartida por varios usuarios en la red social X, propiedad también de Musk.
Los vehículos modelos Tesla Model Y adaptados para operar sin conductor, circularán entre las 6:00 a.m. y la medianoche en una zona limitada de Austin, ciudad sede de la compañía. Sin embargo, el servicio podría suspenderse en caso de condiciones meteorológicas adversas.
Elon Musk había adelantado en mayo que Tesla desplegaría una flota piloto de 10 robotaxis en Austin a finales de junio como parte de un experimento de pruebas. El objetivo, según indicó, es observar cuidadosamente el comportamiento de los automóviles y recoger información crítica antes de expandir el programa.
No obstante, el lanzamiento no ha estado exento de críticas. Esta semana, legisladores demócratas de Texas solicitaron a Tesla que pospusiera el estreno del servicio tras la publicación de un video en el que un Model Y, en modo autónomo, ignora una señal de alto y atropella un maniquí durante una prueba de seguridad.
Pese a las preocupaciones, Musk ha reiterado que los robotaxis representan uno de los pilares estratégicos del futuro de Tesla, a pesar de que la empresa enfrenta retrasos respecto a competidores como Waymo, subsidiaria de Alphabet (Google), que ya opera servicios comerciales de taxis sin conductor en varias ciudades estadounidenses.
Waymo actualmente realiza cerca de 250,000 viajes de pago semanales y llevó a cabo pruebas previas durante un año completo en Austin, seis meses con personal de supervisión y seis más de manera totalmente autónoma antes de lanzar su servicio.
El despliegue de los robotaxis de Tesla marca un nuevo paso en la carrera tecnológica por el dominio del transporte autónomo, aunque los ojos estarán puestos en su desempeño real y en la respuesta tanto de los pasajeros como de los reguladores.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas