rechaza_onu_solicitud_de_mexico_medidas_contra_ecuador_f8f1167fd9
Nacional

Rechaza ONU solicitud de México en medidas contra Ecuador

El máximo tribunal de la ONU se negó a ordenar a Ecuador que proteja las propiedades diplomáticas mexicanas tras el asalto a la embajada mexicana en Quito.


  • 23
  • Mayo
    2024

El máximo tribunal de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) se negó este jueves a ordenar de inmediato a Ecuador que proteja las propiedades diplomáticas mexicanas tras el asalto a la embajada mexicana en Quito para arrestar al exvicepresidente Jorge Glas.

El pasado 5 de abril, la embajada mexicana fue asaltada por autoridades ecuatorianas tras serle concedido asilo político a Glas, provocando así condenas generalizadas en América Latina y agravando las tensiones entre ambos países.

El presidente de la Corte Internacional de Justicia, Nawaf Salam, dijo que las promesas hechas por Ecuador en una carta dirigida a la corte y en audiencias públicas el mes pasado “abarcan las preocupaciones expresadas por México” en su solicitud de medidas provisionales. Subrayó que, dadas las promesas de Ecuador, “la corte considera que por el momento no existe urgencia” de requerir órdenes preliminares.

En una audiencia a finales del mes pasado, Alejandro Celorio Alcántara, asesor jurídico de la Secretaría de Relaciones Exteriores de México, dijo a la Corte Internacional de Justicia que las acciones de Ecuador habían cruzado "líneas en el derecho internacional que no se deben traspasar".

La audiencia de este jueves forma parte de una fase preliminar del caso presentado por México, que acusa a Ecuador de violar el derecho internacional y pide a la corte que suspenda la membresía de Ecuador en Naciones Unidas hasta que el país emita “una disculpa pública reconociendo la violación a los principios fundamentales del derecho internacional” y acepte una reparación.

AMLO reacciona

En respuesta, sobre el anuncio de la Corte Internacional de Justicia de que no emitirá medidas cautelares contra Ecuador por el asalto de la embajada de México en Quito, el presidente Andrés Manuel López Obrador aclaró, en conferencia matutina, que aún "no termina el juicio".

Además, dijo que "es importante que quede el precedente para que nunca más se vuelva a violar el Derecho Internacional y se invada una embajada, que es violar la soberanía de un país". Adelantó que "vamos a continuar con esa postura" y precisó que “nosotros no estamos buscando el diálogo con quien no respetó la soberanía de nuestro país; esto ya está en la Corte Internacional y ahí se va a resolver”.

El presidente recordó que "por iniciativa de otros gobiernos y dirigentes, se les ha planteado (a Ecuador) que le den la libertad al exvicepresidente, que... se le tiene concedido asilo en México y no les ha importado".

El presidente dijo que "tampoco está contemplado para nosotros mantener relaciones [con Ecuador] si no ofrecen una disculpa pública primero; segundo, que respeten el derecho de asilo; tercero, que se comprometan a la no repetición; y cuarto, que es lo que estamos planteando en la Corte [Internacional de Justicia], que cualquier Gobierno que actúe como lo hicieron en Ecuador, se le expulse de Naciones Unidas".

El presidente añadió que "no tenemos mucha confianza" en que el Gobierno de Ecuador respete la embajada de México en ese país.

Además, explicó que "el mismo pueblo hermano de Ecuador va a ayudar a cuidar los bienes de México en ese país".

"No le tenemos confianza al Gobierno, pero sí al pueblo ecuatoriano, porque somos pueblos hermanos; esto no es un asunto de diferencias con el pueblo de Ecuador, es un asunto con un gobierno autoritario, desconocedor del Derecho Internacional, irrespetuoso, que violó nuestra soberanía, agredieron a nuestros representantes diplomáticos, y ya no es... el tiempo de antes en que se permitía que se humillara a México o a su Gobierno", refirió

 

Con información de AP


Comentarios

publicidad
×