
El dólar toca nuevo mínimo y cotiza en $18.91 pesos
La moneda nacional se ubicó este miercoles como la divisa más apreciada en la canasta amplia de principales cruces cotizando alrededor de $18.91 pesos
- 12
-
Junio
2025
El dólar sigue de bajada, y es que el peso cerró la sesión con una apreciación de 0.79%, cotizando alrededor de $18.91 pesos por dólar, con el tipo de cambio tocando un máximo de $19.0734 y un mínimo de $18.8265 pesos por dólar, no visto desde el 20 de agosto del 2024.
Con esto, el peso se ubicó como la divisa más apreciada en la canasta amplia de principales cruces.
La apreciación del peso hoy se debió a un mayor apetito por riesgo en el mercado cambiario, ante la noticia de que China y Estados Unidos alcanzaron un acuerdo comercial que deberá ser aprobado por los presidentes de ambos países.
Por su parte, el secretario de Comercio de Estados Unidos, Howard Lutnick, se expresó optimista en alcanzar un acuerdo comercial con la Unión Europea, pero agregó que probablemente será uno de los últimos que cierre.
Además, mencionó que espera que los acuerdos con otros países comiencen a darse a partir de la siguiente semana.
Otro factor que influyó es la posibilidad de que el gobierno de Estados Unidos retire a México los aranceles de 50% a las importaciones de acero y aluminio.
De confirmarse, sería una señal positiva para México y su relación comercial con Estados Unidos, pues significaría que podrían reducirse otros aranceles y que la administración de Trump reconoce la importancia de México para la industria de su país. Esto también sería una señal positiva en antesala a la revisión del T-MEC programada para 2026.
También favorece la posibilidad de que el Banco de México haga una pausa en el ciclo de recortes de la tasa de interés. El repunte de la inflación en mayo a 4.42% anual y las presiones inflacionarias observadas desde la segunda quincena de marzo han empeorado las expectativas de inflación.
En la canasta amplia de principales cruces, las divisas más apreciadas hoy son: el peso mexicano con 0.79%, el florín húngaro con 0.76%, el zloty polaco con 0.71%, el real brasileño con 0.68%, el peso chileno con 0.67% y el peso colombiano con 0.61 por ciento.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas