Otorgan a Nuevo León 308 mdp del Fondo de Seguridad

El Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública garantiza recursos federales a los estados para que se cumplan con las estrategias de seguridad.
De un fondo federal de seguridad de $2,723 millones de pesos para 10 estados del norte de México, a Nuevo León le tocó una de las mayores tajadas, pues recibió $308 millones de pesos, o sea el 12% de la bolsa.
Esta cantidad deberá ser invertida en más equipamiento policiaco, en la dignificación de sus elementos mediante mayores prestaciones para ellos y en el fortalecimiento del sistema penitenciario.
Con esto, se pretende fortalecer a las policías estatales para que combatan con más eficacia a la delincuencia.
El reparto del denominado Fondo de Aportaciones para la Seguridad Pública (FASP) se concretó ayer en el Palacio de Gobierno de Nuevo León, donde gobernadores y representantes de 10 estados firmaron un convenio de entrega. Además, el FASP para todos los estados de la república asciende a $8,786 millones de pesos y tiene un incremento de 10% respecto al año pasado.
El evento fue encabezado por el gobernador de Nuevo León, en su papel de anfitrión, Samuel García; el secretario de Gobernación, Adán Augusto López; la secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana, Rosa Icela Rodríguez; y la secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores.
Asistieron los gobernadores de Tamaulipas, Américo Villarreal; de Coahuila, Miguel Ángel Riquelme; de Sonora, Alfonso Durazo; y de Durango, Esteban Villegas.
Y además, los gobernadores de Zacatecas, David Monreal; de Sinaloa, Rubén Rocha; y la gobernadora de Baja California Norte, Marina del Pilar Ávila. En tanto, la gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos, y el gobernador de Baja California Sur, Víctor Castro, enviaron representantes.
El FASP es el recurso que la Federación transfiere a los estados para garantizar que cumplan con las estrategias de seguridad.
Las prioridades son la dignificación del personal de seguridad, su certificación y profesionalización y que se definan estándares de trabajo y rendición de cuentas, además de la prevención de la delincuencia y fortalecer el sistema penitenciario.
La secretaria Ejecutiva del Sistema Nacional de Seguridad Pública, Clara Luz Flores Carrales, explicó cómo debe darse el manejo de los recursos.
“Nuestro esfuerzo debe dirigirse a que cada peso recibido de este fondo se traduzca en resultados concretos percibidos por la gente. Por esto, reconocemos el esfuerzo para que estos proyectos estén libres de corrupción y se basen en la honradez, la transparencia, así como en la evidencia de su efectividad”, dijo Flores Carrales.
La secretaria de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno federal, Rosa Icela Rodríguez, advirtió que la lucha es por la paz y no por la guerra.
“Deben orientarse a las zonas de mayor incidencia, también la atención a las causas y atender a las poblaciones vulnerables y en riesgo. No estamos condenados a la guerra, estamos destinados a la paz”, aseguró Clara Luz Flores.
El gobernador Samuel García destacó el beneficio y aseveró: “desde el FAPS podemos seguir trabajando en esta tarea titánica de la seguridad pública, a nombre de los gobernadores, agradecer al presidente de la República que se está aumentando el Fondo, que vienen buenas noticias para las entidades federativas y por supuesto y por ende para los municipios”.
Así reparten la bolsa
Federación entrega a 10 estados recursos para fortalecer a la policía y al sistema penitenciario
(Cifras en millones de pesos)
• Baja California: $334.4
• Chihuahua: $327.2
• Nuevo León: $308.2
• Sonora: $307.7
• Tamaulipas: $261.9
• Coahuila: $247.2
• Sinaloa: $246.6
• Durango: $239.7
• Baja California Sur: $237.4
• Zacatecas: $212.8
• Total: $2,723.1
Notas Relacionadas
Último minuto