photo_2025_03_18_14_34_46_1db6fe0045
Estilo de Vida

Economía creativa, motor de desarrollo y transformación social

Melissa Segura Guerrero destacò la importancia de la economía creativa en el desarrollo social y económico resaltando su impacto global


  • 19
  • Marzo
    2025

"La economía creativa es parte fundamental del desarrollo sostenible de una ciudad, un estado, un país, una economía. Es importante no sólo por lo que genera en el mercado, no sólo por el empleo que produce, sino también por la fuerza y el significado que tiene el valor cultural en el desarrollo de una sociedad”, aseguró Melissa Segura Guerrero, secretaria de Cultura de Nuevo León.

La funcionaria cultural presentó la conferencia Economía creativa para la transformación social, como parte de las actividades del festival IncMTY 2025, una plataforma clave para el ecosistema de la innovación de la región, la cual se lleva a cabo en la ciudad en las instalaciones de Cintermex.

Al impulsar la economía creativa, apuntó la funcionaria cultural, además de fomentar la innovación y la generación de empleo, también se fortalece el valor intangible que tiene la cultura en un mercado global en constante evolución.

De esta manera, la creatividad se convierte en un motor de desarrollo, sobre todo cuando está basada en la generación de este valor en sectores como diseño, moda, tecnología digital, cine y publicidad.

Actualmente, de acuerdo con datos de la ONU, la economía creativa está tomando un rol sin precedentes a nivel global, consolidándose como uno de los factores clave en el desarrollo económico. Hoy en día, se estima que la economía creativa en el mundo aporta el 3.1% del PIB mundial y genera el 6.2% del empleo a nivel mundial.

Por ello, para sumarse a la ola de transformación que genera la economía creativa, cuando se creó la SCNL y se determinaron sus ejes de trabajo, por primera vez en la historia, se estableció dentro de un plan estatal de desarrollo una política pública encaminada a impulsar la economía creativa, reconociéndola como un motor de cambio, innovación y transformación social.

Este plan de acción incluye cinco tareas imprescindibles: Asegurar condiciones normativas, infraestructurales y operativas; desarrollar soluciones e infraestructuras tecnológicas para reducir la brecha digital; incrementar el consumo local, nacional y global de bienes y servicios creativos; mejorar accesibilidad financiera y mejorar conocimientos, habilidades y destrezas para la formalización de empresas creativas.


Comentarios

publicidad
×