embajada_de_eua_emite_alerta_de_seguridad_en_chiapas_2e2cfa600c
Nacional

Embajada de EUA emite 'Alerta de Seguridad' en Chiapas

La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de viaje debido al aumento de la violencia y las preocupaciones de seguridad en el estado de Chiapas.


  • 20
  • Abril
    2024

La Embajada de Estados Unidos en México emitió una alerta de viaje debido al aumento de la violencia y las preocupaciones de seguridad en el estado de Chiapas, especialmente en áreas específicas que han sido delimitadas como peligrosas.

Esta alerta afecta directamente a los empleados del gobierno de EUA., quienes tienen restricciones para viajar a ciertas zonas de Chiapas.

Las áreas restringidas se han delimitado claramente:

  • Límite Este-Noreste: sigue la frontera entre México y Guatemala desde la costa del Pacífico hasta el punto final al este de Netzahualcóyotl.
  • Límite Norte: desde Netzahualcóyotl en línea recta al suroeste hacia el límite norte de Ocosingo.
  • Límite Occidental: desde Ocosingo en línea recta al sur hasta El Ocote, luego hacia el oeste hasta San Francisco Pujiltic y al suroeste hasta justo al norte de Mapastepec.
  • Límite Sur-Suroeste: incluye la carretera 200 de Mapastepec a Tapachula, aunque los pueblos a lo largo de esta carretera no están restringidos. El área al norte de la autopista 200 define el límite sur del área restringida. Desde Tapachula, el límite del área restringida se extiende al sureste hasta la costa del Pacífico en Tres Hermanos San Isidro.
  • Tapachula: los viajes a Tapachula y dentro de los límites de la ciudad no están restringidos, incluyendo la carretera 225 desde Puerto Chiapas hasta Tapachula y el Aeropuerto de Tapachula.

La alerta destaca la creciente violencia y preocupaciones de seguridad en Chiapas, particularmente en áreas afectadas por la actividad del crimen organizado y disputas entre cárteles del narcotráfico.

Se le aconsejó a la ciudadanía estadounidense que monitoree la prensa local para actualizaciones y que, en caso de emergencia, llamen al 911. Además, se recomienda revisar los planes de seguridad personal y seguir las instrucciones de las autoridades locales.


Comentarios

publicidad
×