la_noche_a_mediodia_punto_mas_obscuro_del_eclipse_desde_durango_46f90fc261
Nacional

La noche a mediodía; punto más obscuro del eclipse desde Durango 

Los murciélagos volaron, grillos cantaron y los pájaros buscaron un refugio en la hacienda 'La Flor', del municipio de Nazas, ya que para ellos llegó la noche.


  • 08
  • Abril
    2024

La luna cubrió al sol y la obscuridad más profunda se hizo en Nazas, Durango.

Murciélagos volaron, grillos cantaron y los pájaros buscaron un refugio en la hacienda La Flor, ya que para ellos llegó la noche. Fue el eclipse, el punto donde la luna, el sol y la tierra se alinearon 90 grados y reinó la obscuridad.

El sol se fue a las 12:15, el cielo tuvo dos estrellas y en el cielo un delgado círculo blanco mostraba el negro infinito del universo; abajo, dentro las paredes rojizas, como los mismos cerros que rodean el lugar, la artista Fina Ferrara danza con su obra “Eclipsorama”, alrededor de la obra del artista plástico, Rafael Torres, “Alteridad”.

Los artistas se hacen presente, son dos y vuelan en medio del público. “Son murciélagos”, se escucha decir entre el público. Los murciélagos vuelan al mediodía en Durango, pues creen que es de noche.

En plena obscuridad hay un silencio y hay grillos y hasta los mosquitos buscan sus presas durmientes. Son cuatro minutos que no se van a volver a repetir en al menos 200 años, no con esa totalidad de obscuridad en México.

El sol siguió su camino a miles de kilómetros de la tierra, la luna siguió rodeando la tierra al sentido contrario y la luz más pequeña bastó para romper la noche del mediodía, amaneció con ese color celeste del cielo y poco a poco la luz volvió, primero como un día nublado y luego con el sol de la primavera.

La temperatura regresó a ser calurosa y un murciélago desorientado y engañado cayó al suelo de la hacienda. Así fue el eclipse total de sol de este 2024 en su punto más obscuro, en Nazas, Durango.

WhatsApp Image 2024-04-08 at 1.33.40 PM.jpeg


Comentarios

publicidad
×