Mono controla brazo robótico con chip cerebral

Investigadores de la Universidad de Nankai consideraron esto un avance que mejorará la vida de las personas con discapacidades.
Un mono logró controlar un brazo robótico usando solo su mente gracias a un chip cerebral diseñado por científicos chinos.
El dispositivo transforma las señales del electroencefalograma (EEG) en instrucciones de control del animal para consumir alimentos.
Investigadores de la Universidad de Nankai dieron el anuncio el 5 de mayo y lo consideraron un avance que mejorará la vida de las personas con discapacidades.
La dependencia compartió una imagen del equipo realizando la cirugía en el mono cuando recibió el implante cerebral mientras se encontraba sedado.
Para que funcione, el sensor debe pasar a través de la vena yugular, ingresar al seno sagital y llegar al área cerebral de la corteza motora.
Luego de la operación, las señales se recogieron y reconocieron con éxito, logrando el control activo del brazo robótico por parte del animal.
Aunque los investigadores chinos aún tienen que publicar un estudio completo, otras compañías ya han probado sus implantes en humanos y les han funcionado.
Otras Noticias
Último minuto