
Deuda externa de México reporta reducción de 12%
Algunas agencias calificadoras destacan que el gobierno busca políticas que mantengan la solidez de sus finanzas públicas.
- 24
-
Julio
2022
Al hablar de números y manejo de deuda, el gobierno federal actual ya “se sacó una estrellita”.
Y es que, según cifras al cierre de mayo de este año, la deuda externa bruta del sector público federal se situó en $4 billones 243,725.0 millones de dólares, lo cual significó un decrecimiento de 11.7% en relación al mismo mes del año previo, señalan datos del Centro de Estudios de las Finanzas Públicas(CEFP).
El monto además representó una reducción de 10.5% con respecto al saldo de diciembre de 2021.
Un análisis muestra que con este comportamiento, de mayo de 2021 a igual mes de este año, incluso se logró reducir su participación en la deuda total de 36.3% a 32.5 por ciento.
A decir de expertos, la reducción real de la deuda neta del sector público federal derivó principalmente de la estrategia activa del gobierno para refinanciar sus pasivos nacionales e internacionales y a una mayor recaudación observada con respecto al programa, dado que los ingresos del sector público presupuestario aumentaron en términos reales sobre lo registrado en enero-mayo de 2021.
Paralelo a ello se informó que al momento, un 78.9% de la deuda se encuentra denominada en moneda nacional; un 75% de los valores gubernamentales están a tasa fija y a largo plazo, por lo que “la variación del tipo de cambio solo tuvo efecto negativo sobre una quinta parte del saldo de la deuda”.
Aunado a ello también se encuentra lo que dicen las agencias como Standard & Poor’s (S&P) sobre este tema, al ratificar la calificación de la deuda soberana de largo plazo de México en moneda extranjera y local en BBB y BBB+, respectivamente, por lo que los analistas consideran un menor riesgo de que el país pierda el grado de inversión durante esta administración.
Además, dicha agencia mejoró la perspectiva de negativa a estable, y destacó que el gobierno mexicano busca políticas que mantengan la solidez de sus finanzas públicas y niveles de deuda por debajo de 50 %, lo que permitirá continuar con un entorno de estabilidad.
Por su parte, Citibanamex reiteró en un reporte que la calificación de deuda soberana de largo plazo en moneda extranjera y local se mantiene en BBB y BBB+, respectivamente y la perspectiva pasa de negativa a estable.
“En nuestra opinión, la mejora en la perspectiva es una noticia positiva pues reduce la probabilidad de un recorte de la calificación de la deuda a grado especulativo”, comentó la firma al respecto.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas