Asegura AMLO que habrá fertilizante gratuito para campesinos

El mandatario federal señaló que se buscará entregar fertilizantes para maíz, frijol y arroz a los productores mexicanos.
Durante su conferencia de prensa matutina, el presidente Andrés Manuel López Obrador aseguró que dos millones de campesinos de México contarán con fertilizante gratuito para los cultivos de maíz.
'El maíz y el frijol es lo más sano, es exactamente lo opuesto a la comida chatarra, por eso se habla de que sin maíz no hay país', comentó respecto al tema.
Junto al Ejecutivo se presentó el secretario de Agricultura, Víctor Manuel Villalobos, quien señaló que el programa se desarrollará bajo el nombre de 'Fertilizantes para el Bienestar', y tendrá el objetivo de bajar la dependencia de la importación de granos, especialmente el maíz, frijol y arroz.
Villalobos comentó que de 2019 a 2022 alrededor de 823 mil 968 mil productores recibieron fertilizantes de manera directa, principalmente mujeres, además, garantizó que se continuará con la entrega de fertilizantes a los productores.
El funcionario federal señaló que los agricultores pertenecen a las entidades de Chiapas, Durango, Guerrero, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Tlaxcala y Zacatecas.
Apoya Pemex campo mexicano con entrega de fertilizantes
En 'la mañanera' de López Obrador también estuvo presente el director de Petróleos Mexicanos (Pemex), Octavio Romero Oropeza, quien mostró una gráfica de la evolución de la entrega de fertilizantes para apoyar el campo de México.
Oropeza distinguió que el gobierno actual reparó 'el daño' hecho por administraciones pasadas por adquirir dos complejos de fertilizantes a sobreprecios y en estado deteriorado.
'(Este gobierno) logró la reparación de este daño hasta por 2016 millones de dólares en la compra de Agronitrogenados', comentó el encargado de Pemex.
'En 2024, Pemex va a producir el 84% de los fertilizantes, y al cierre de ese año vamos a estar al 100% de cobertura. En 2025, toda la producción de fertilizantes correrá a cargo del Estado', aseguró.
Igualmente el servidor público explicó que desde mayor del 2019 a diciembre del 2022, Petróleos Mexicanos produjo en promedio el 61.2 por ciento de fertilizantes del programa antes mencionado.
Por su parte, el presidente de la República finalizó que se pidió a la Fiscalía General de la República y a los jueces, la reparación del daño sobre el caso Agronitrogenados y el ex director de Pemex, Emilio Lozoya.
Otras Noticias
Último minuto