
Invertirá México $122,600 mdp en proyectos hídricos
El Gobierno de México comenzó un plan para fortalecer el suministro y manejo de agua invirtiendo en proyectos hídricos, para garantizar el derecho humano
- 12
-
Marzo
2025
El Gobierno de México invertirá $122,600 millones de pesos en proyectos hídricos hasta el 2030, los cuales serán destinados a fortalecer el suministro y manejo de agua, señalaron las autoridades en la conferencia matutina de este miércoles.
Efraín Morales, director de la Comisión Nacional del Agua (Conagua), aseguró que el Plan de Infraestructura Hídrica tiene como objetivo fundamental garantizar el derecho humano al agua y se divide en dos ramas.
La primera está conformada por 17 proyectos estratégicos seleccionados a partir de regiones con mayor escasez de agua. Y la otra, es un "Plan Maestro" que parte de las necesidades del país a nivel municipal.
Agua para todos con el Plan Nacional Hídrico. @Efrainmoralesl, director general de la @conagua_mx, presenta los avances en proyectos de infraestructura para garantizar el derecho al agua en todo el país. Este plan maestro beneficiará a 36 millones de personas este año y… pic.twitter.com/bx1VGGpFHz
— Canal 22 México (@Canal22) March 12, 2025
El funcionario expuso que, en solo este año, se invertirán $15,000 millones de pesos en proyector que beneficiarán a más 36 millones de personas.
Asimismo, detalló otros proyectos a futuro como la desaladora de Rosarito, en Baja California; la presa de Novillo en Baja California Sur; la presa El Tunal 2, en Durando y la construcción de la presa de Milpillas, en Zacatecas.
Morales mencionó también, que el proyecto de la zona metropolitana del Valle de México tiene como objetivo principal abastecer el agua de la Ciudad de México, el estado de México e Hidalgo. Y se tiene contemplado invertir $50,000 millones de pesos en todo el sexenio.
Este plan se desarrolló luego de que los ambientalistas comenzaran a advertir la llegada próxima al "día cero" en la capital mexicana, en donde comenzaría una gran crisis del agua y no podría garantizarse el líquido para consumo humano.
Al respecto, la presidenta de México, Claudia Sheinbaum, señaló que estos proyectos hídricos se suman al programa de tecnificación de riego agrícola que va a permitir liberar agua de riego para consumo humano.
Comentarios
Notas Relacionadas
Últimas Noticias
Más Vistas