nl_tres_puertas_7cd041e7ef
Nuevo León

Buscarán diputados locales poner ‘candados’ a preventas de depas

El PAN propondrá que los desarrolladores cuenten con un capital en fideicomiso para asegurar la inversión de los proyectos


  • 12
  • Marzo
    2025

El debate contra el endeble —y en ocasiones ‘leonino’— esquema de preventa de departamentos tomó fuerza en el Congreso de Nuevo León, donde los diputados locales prevén aprobar, tan pronto como en el actual semestre, una regulación que proteja mejor a los compradores.

La bancada local del PAN, con el apoyo del PRI y PRD, presentará “esta semana” la iniciativa de regulación de preventas, que contempla establecer el significado e implicaciones de estas, así como de las polémicas ofertas de compra.

Esta también incluirá obligaciones, como que los desarrolladores deban depositar en un fideicomiso, cuando menos, el 30% del costo del proyecto para asegurar su ejecución, así como establecer plazos para la devolución e indemnización de clientes a quienes se les haya incumplido con la entrega de sus departamentos.

Otro punto a regular son los casos en que los clientes pagan enganches y mensualidades de departamentos y, al final, les salen con que siempre no les aceptan la oferta de compra, tal como la ha expuesto esta semana El Horizonte.

En tanto, los grupos legislativos de MC y Morena dijeron que, si se trata de proteger a los consumidores, apoyarán con su voto la regulación.

La iniciativa ya había sido presentada por el coordinador panista Carlos de la Fuentes en febrero del año pasado, y avanzó al grado que en abril se llevaron a cabo mesas de debate con las cámaras empresariales relacionadas con la venta de inmuebles. Sin embargo, debido a los desencuentros en el Congreso, el tema se quedó en el tintero y caducó.

Pero ahora que El Horizonte destapó nuevamente los abusos de que son víctimas los clientes de desarrollos inmobiliarios, De la Fuente anunció que la reactivará y que buscará que quede aprobada en este mismo periodo ordinario de sesiones, que concluye en mayo.

“Vamos a presentar la iniciativa esta semana nuevamente, ya con el análisis de la mesa de trabajo, porque la iniciativa que presentamos anteriormente ya se venció.

“Con el presidente de la comisión estoy viendo para poderla legislar a la brevedad, porque es un tema muy importante y muy prioritario para quienes tratamos de hacer un patrimonio y por este tipo de pseudoempresarios salimos perjudicados”, dijo el diputado coordinador del PAN, Carlos de la Fuente.

Durante la legislatura pasada, la bancada del PAN presentó reformas tanto al Código Civil como a la Ley de Asentamientos Humanos, Ordenamiento Territorial y Desarrollo Urbano, para que quienes quisieran construir edificios y hacer preventas de los mismos comprobaran que tenían los recursos suficientes para terminar la obra.

La cual fue discutida en dos mesas de trabajo, donde se solicitó hacer modificaciones, ya que algunas partes mencionaban no sentirse conforme con cómo estaba la iniciativa originalmente.

Esta reforma agregaría cinco artículos nuevos a la Ley de Desarrollo Urbano, los cuales garantizarían los derechos de los clientes.

En específico, se agregan los artículos 2141 Bis, 2141 Bis 1, 2141 Bis 2, 2141 Bis 3 y 2141 Bis 4.

‘Nos vamos a sumar’: MC

Por su parte, el diputado coordinador de Movimiento Ciudadano, Miguel Flores, al ser cuestionado sobre si su bancada se uniría o no a esta iniciativa impulsada por el PAN, dijo que, si era en beneficio de la ciudadanía, su grupo legislativo se uniría a ello.

“Claro que nos vamos a sumar; todo lo que sea defender a la ciudadanía, Movimiento Ciudadano siempre va a estar a favor de esto".

“Pero es importante también que tenemos que asesorarnos, estar con jurídicos antes de hacer cualquier tipo de compra, venta o preventas. Incluso, desde aquí del Congreso podemos asesorarlos, porque es algo injusto que haya estos farsantes que con estas preventas hagan los fraudes”, dijo el diputado Miguel Flores.

El caso más reciente fue el de Torre Tres Puertas, ubicado en la Av. Puerta del Sol, en San Jerónimo, en Monterrey, donde un grupo de al menos 10 clientes que compraron en preventa indicaron que ya no les venderían el departamento, por el cual habían ya abonado al menos 1 millón de pesos.

Esta torre está siendo construida por la empresa Stiva, de Adrián González Lozano, y les dijo a los clientes que pasaran por su dinero, a pesar de que en enero de este año les dijeron que estaban por entregarles el inmueble.

Otro caso también es el de la Torre Sikara en Paseo de los Leones, donde, tras siete años de espera, a quienes compraron en preventa les retiraron la oferta de venta y les dijeron que solo pagarán el 70% del enganche y los primeros pagos que dieron.

‘Urge poner candados': Morena

Por parte de Morena, el diputado Jesús Elizondo indicó que, aunque no conoce la iniciativa que busca regular las preventas, es necesario que haya candados en este tema, siempre y cuando no contradiga la Ley Federal.

“Sí, tiene que haber un candado, algo legislado alrededor de las preventas. No tiene que contraponerse con la legislación federal y tampoco se trata de ponerle candados de más para que luego no se pueda desarrollar".

“Pero sí es importante que haya certeza, porque puede haber desarrolladoras pequeñas o medianas que, a veces, por complicaciones financieras, no puedan terminar sus obras y al final el ciudadano no salga afectado”, dijo el diputado de Morena.

Sigue estos y más contenidos exclusivos completamente gratis en nuestros servicios digitales de noticias por:

  • WhatsApp - Únete aquí
  • Newsletter - Suscríbete aquí

Comentarios

publicidad
×