nas_lanza_satelite_para_estudiar_los_polos_de_la_tierra_0826369420
Tecnología

NASA lanza satélite para estudiar los polos de la Tierra

El primero de los satélites climáticos de la misión PREFIRE, diseñados para estudiar las emisiones de calor en los polos de la Tierra, ha sido lanzado con éxito


  • 25
  • Mayo
    2024

El primero de los satélites climáticos de la misión PREFIRE (Experimento de energía radiante polar en el infrarrojo lejano), diseñados para estudiar las emisiones de calor en los polos de la Tierra, ha sido lanzado con éxito por la NASA.

Este lanzamiento se realizó desde el Complejo de Lanzamiento 1 de Rocket Lab en Māhia, Nueva Zelanda, utilizando un cohete Electron este sábado.

La misión PREFIRE consta de dos pequeños satélites, conocidos como CubeSats, que tienen el tamaño de una caja de zapatos. Estos satélites medirán la cantidad de calor que la Tierra irradia al espacio desde las regiones polares, las más frías y remotas del planeta. Los datos obtenidos ayudarán a los científicos a predecir mejor los cambios en el hielo, los mares y el clima de la Tierra debido al calentamiento global.

Karen St. Germain, directora de la División de Ciencias de la Tierra de la NASA, destacó la importancia de la misión, señalando que PREFIRE llenará un vacío en la comprensión del sistema terrestre al proporcionar una imagen detallada de cómo las regiones polares influyen en el balance energético del planeta.

Esta información será crucial para mejorar las predicciones sobre la pérdida de hielo marino, el derretimiento de las capas de hielo y el aumento del nivel del mar, beneficiando a agricultores, flotas pesqueras y comunidades costeras.

A las 8:48 am EDT, los controladores terrestres establecieron comunicación exitosa con el CubeSat. El segundo satélite PREFIRE se lanzará en los próximos días. Después de un período de prueba de 30 días, la misión está prevista para operar durante 10 meses.

La misión PREFIRE se centra en el balance energético de la Tierra, que es la diferencia entre la energía que recibe del Sol y la que irradia al espacio. Actualmente, no se dispone de mediciones detalladas de la radiación infrarroja lejana emitida por las regiones polares. Los CubeSats de PREFIRE llevarán un espectrómetro infrarrojo térmico, que mide longitudes de onda infrarrojas para proporcionar estos datos cruciales.

Laurie Leshin, directora del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA, subrayó que aunque los CubeSats son pequeños, cerrarán una gran brecha en el conocimiento del balance energético de la Tierra. Esto permitirá mejorar las predicciones sobre el cambio climático y sus impactos en el hielo, los mares y el clima global.


Comentarios

publicidad
×