Escena

Harry culpa a familia real por demorar juicio contra medios

Fotografía: AP
Fotografía: AP

El príncipe Harry enfrenta un juicio contra el medio The Daily Mail, debido a un caso de piratería telefónica y promover el acoso mediático.

 El príncipe Harry culpó a la familia real por la demora en presentar una demanda por piratería telefónica contra el editor de The Daily Mail, mientras los abogados del periódico argumentaron el miércoles que el caso debería ser desestimado porque no lo presentó lo suficientemente pronto. 

El duque de Sussex dijo que 'la Institución', un término que ha usado en otros contextos para referirse al funcionamiento interno del Palacio de Buckingham, le había impedido aprender antes sobre la actividad de The Daily Mail y publicaciones relacionadas al retener información sobre la piratería telefónica. 


“La Institución dejó en claro que no necesitábamos saber nada sobre la piratería telefónica, y me dejó en claro que la familia real no se sentó en el banquillo de los testigos porque eso podría abrir una lata de gusanos”, escribió Harry en una declaración de testigo para su demanda.

Las demandas por invasión de la privacidad de Harry y otros seis demandantes, incluidos Elton John y las actrices Elizabeth Hurley y Sadie Frost, alegan sobre el papel de los medios en el acoso, ya que comenten un 'robo en propiedad privada', mediante la contratación de investigadores privados para poner micrófonos ilegales en casas y automóviles y grabar sus conversaciones telefónicas. 


El editor de The Daily Mail niega las acusaciones. Su abogado argumentó el que el litigio basado en hechos que datan de 1993 debería desecharse porque los casos no se presentaron dentro de un período de prescripción de seis años.

“Cualquier reclamo que los demandantes hayan tenido o hayan podido tener se presentó demasiado tarde”, dijo el abogado Adrián Beltrami. “Es inconcebible que lo que se dice que es la nueva información clave que llevó a cada reclamante a darse cuenta de que tenía un reclamo, llegó sin previo aviso en los últimos dos años”.

Harry, quien se presentó durante los primeros dos días de la audiencia del Tribunal Superior que concluirá el jueves, no se presentó este miércoles. 

La audiencia de esta semana se produjo más de una década después de que un escándalo de escuchas telefónicas condujera a la investigación Leveson del Reino Unido en 2012, que examinó el incumplimiento de la ley por parte de la prensa británica y resultó en condenas penales de varios periodistas e investigadores privados.


Beltrami dijo que dada la atención generalizada que recibió el escándalo, era difícil creer que “cualquier miembro del público razonablemente informado, y mucho menos una figura pública, no haya estado al tanto de estos asuntos”. Sugirió que podrían haber presentado sus demandas dentro del plazo legal.

El príncipe y otras partes, sin embargo, afirman que estaban en la oscuridad debido a la naturaleza encubierta de la indagación. Dijeron que fueron engañados cuando los periodistas de Associated Newspapers negaron falsamente la piratería telefónica y otros medios de recopilación de información para sus artículos.

Los reclamantes famosos dijeron que se enteraron de la actividad ilegal después de que un periodista les proporcionó libros de contabilidad que mostraban cuánto pagaba Associated Newspapers a los investigadores. Algunos investigadores también se han presentado para admitir la piratería en nombre de The Daily Mail y publicaciones relacionadas.


Uno de esos investigadores, Gavin Burrows, ha negado desde entonces el trabajo que supuestamente admitió haber hecho para Associated Newspapers.

Harry, que tiene varias demandas contra los medios de comunicación, se ha comprometido a hacer la reforma de los tabloides británicos, el trabajo de su vida. Culpa a una prensa demasiado agresiva por la muerte de su madre, la princesa Diana, en un accidente automovilístico en 1997, y ha acusado a reporteros y fotógrafos de acosar a su esposa, Meghan.

“Siempre he tenido una relación incómoda con la prensa”, escribió Harry en su declaración como testigo. “Sin embargo, como miembro de la Institución, la política era 'nunca quejarse, nunca explicar'. No había alternativa; estaba condicionado a aceptarlo”.

Si bien dijo que estaba al tanto de algunas noticias del escándalo de piratería telefónica, no se había dado cuenta durante años de cómo se atacaba a amigos y asociados. Su decisión de adoptar un enfoque más agresivo se produjo 'a raíz de los persistentes ataques, el acoso y los artículos intrusivos, a veces racistas, sobre Meghan', escribió.


ADS
×