Finanzas

Clientes 'explotan' contra Office Deport; denuncian fraude y falta de atención

Pese a que le llueven comentarios negativos, la empresa ha continuado promocionando su tienda en línea


  • 21
  • Agosto
    2020

CDMX.- A través de sus redes sociales Office Depot México ha sido objeto de cientos de quejas por parte de clientes inconformes que acusan a la empresa de no entregar los productos que venden en línea y de no realizar los reembolsos correspondientes.

Por si fuera poco, múltiples comentarios en su página de Facebook afirman que su departamento de servicio al cliente no se da abasto para atender a todos los clientes. En realidad, si uno intenta llamar al número de atención 55 25 82 09 10, el cual es proporcionado por la empresa nadie atiende el teléfono.

Por otro lado, también se ha hablado de que la empresa ha incumplido las condiciones de venta, puesto a que en algunos casos se les ha entregado mercancía diferente a la que compraron, o bien, recibieron la mercancía dañada y en casos muy extremos les enviaron cajas vacías.

"Lamentable. Freecuentemente visitaba la tienda física, siempre salía con algo. Desafortunadamente, mi pedido en línea ha sido, por mucho, la peor experiencia en compras en línea. No devuelven el dinero de las devoluciones, las personas de servicio a cliente por teléfono son atentas, sin embargo es inútil hablar porque comentan que lo resolverán > y llevo así más de un mes. Pésimo.del puro coraje ya ni en tienda física quiero comprar (lástima que me perderé de sus escritorios). Bienvenido Office Max", Mariana Osorio

Es por todo lo anterior, que muchas personas han manifestado su intención de realizar una denuncia ante la PROFECO por fraude.

Pese al creciente número de quejas, Office Depot México sigue publicando anuncios y promocionando su tienda en línea:

Esta es la ruta que sigue una queja y una denuncia en PROFECO

Aquí te presentamos el proceso que siguen Profeco de forma gratuita contra algún proveedor que no te de lo justo.

Tu inconformidad se divide en dos segmentos: queja y denuncia.

Queja: se realiza cuando algún proveedor de bienes o servicios ha violado tus derechos porque no respeta el precio, las cantidades, plazos, términos, entregas, modalidades, características, garantías, interés y demás condiciones establecidas en forma verbal o escrita.

Denuncia: Sucede cuando nos informas que un proveedor está violando los derechos de los consumidores, sin importar si fuiste víctima directa o no de estas irregularidades.

Vías para interponer tu queja o denuncia:

Por el teléfono del Consumidor (55) 5568 8722 y 800 468 8722

En línea puedes mandar correo o recibir asesoría 

http://telefonodelconsumidor.gob.mx/

  • Presentación de la queja:

El consumidor acude a la delegación de Profeco para presentar su queja con los siguientes requisitos:

Nombre y domicilio de consumidor

Credencial oficial con fotografía

Nombre y domicilio del proveedor que aparece en el contrato comprobante o recibo

  • El contrato, nota o factura

Descripción del bien o servicio que se reclama y la narración de los hechos que dan lugar a la queja

En el caso de la denuncia:

Profeco solo necesita la descripción de la conducta que puede afectar a los consumidores y los datos que permitan identificar al proveedor que incurre en la falta. No estás obligado a presentar pruebas de las operaciones que denunciste.

  • Conciliación inmediata:

Profeco contacta al proveedor y lo invita a cumplir lo acordado. Así se busca solucionar el conflicto en el momento en que el consumidor presenta la queja. De no encontrarse una solución el siguiente paso es la conciliación personal.

Conciliación personal:

Se agendas audiencias de conciliación entre ambas partes con el objetivo de llegar a un acuerdo. Las audiencias pueden ser hasta cuatro, y en la mayoría de los casos se resuelve a favor del consumidor.

Finalmente se emite una resolución

El área correspondiente determina, a través de un Procedimiento por Infracciones a la Ley, si hay o no violación de los derechos del consumidor. Si existen anomalías, Profeco sanciona a los proveedores conforme a la ley.



Comentarios

publicidad
×