Finanzas

Peligran trabajadores con propuesta de Afores; perderán 60 semanas cotizadas

Peligran trabajadores con propuesta de Afores; perderán 60 semanas cotizadas

Expertos adviertes que iniciativa de Morena de que se retiren hasta $13,307 pesos por persona no otorga beneficios

Monterrey.- La propuesta de Morena de retirar –en una sola exhibición– $13,307 pesos de la cuenta individual de las Afores por desempleo significará para los trabajadores la pérdida de 60 semanas de cotización al IMSS.

Esto se reflejará en un menor monto de su pensión, además no podrán cumplir el requisito de un mínimo de 1,250 semanas de cotización para acceder a ese beneficio, advirtieron expertos.

Señalan que la medida en realidad compromete el futuro de los trabajadores porque no se tiene la disposición del gobierno federal de reponer esos recursos para que no se afecte su pensión.

La Asociación Mexicana de Administradoras de Fondos para el Retiro (Amafore) consideró que la iniciativa de flexibilizar los retiros tiene elementos favorables, pero “preocupa” el monto máximo del que se puede disponer.

La Amafore indicó que el 30% de los trabajadores mexicanos tienen alrededor de $30,000 pesos ahorrados en su cuenta individual para el retiro, por lo que si disponen de $13,307 pesos como proponen los legisladores estarían reduciendo casi a la mitad su fondo.

La propuesta busca establecer que en caso de emergencia, como la actual, los trabajadores puedan retirar de su Afore, al día siguiente de perder su empleo, hasta $3,326 pesos (el salario mínimo) por un máximo de cuatro meses, lo que daría un total de $13,307 pesos.

Ven propuesta como una equivocación

Ramón Cabrera, socio director de Spetsen –firma de abogados–, indicó que la propuesta conceptualmente es buena, pues de alguna manera permitiría a un trabajador tener acceso a “sus” recursos que le administra alguna Afore.

“Si la iniciativa pasara en sus términos, incorporaría a la legislación una figura que hoy no existe en las leyes, como los es la “Declaratoria de Emergencia Sanitaria”, que es un invento para hacer fraude a la Ley Federal del Trabajo y evitar que las relaciones laborales se suspendieran”, señaló.

Explicó que lejos de que la iniciativa aporte para un marco legal, estaría tratando de legalizar un error en la aplicación de otra ley.

‘‘Lo que sin duda traerá más complicaciones para entender, aplicar, respetar, y en su caso sancionar situaciones derivadas de epidemias parecidas o similares a las que hemos vivido en las últimas décadas’’, destacó.

AMLO contempla reforma ‘que no perjudique’ manejo de pensiones

El presidente Andrés Manuel López Obrador informó que contempla una reforma legal para el manejo de pensiones, al considerar que el modelo de las Afores, implementado durante el modelo neoliberal, resultó contrario para los trabajadores.

Advirtió que si el gobierno no interviene, para 2024, quienes se jubilen “recibirían la mitad de su salario”.

López Obrador sostuvo que el tema de las pensiones “es un compromiso que tengo, o sea, antes de terminar ver qué hacemos, porque todas las reformas que hicieron a la Constitución en el periodo neoliberal, o la mayor parte, fue para afectar”.

Agregó que la disminución del pago por despido de trabajadores es una muestra de los malos manejos de años anteriores.

‘‘Si no hay una reforma, si no intervenimos, van a recibir la mitad de su salario, porque fue realmente antipopular todo lo que hicieron. Copiaron modelos contrarios a los trabajadores y al pueblo en general”, explicó el mandatario mexicano.

Todas las reformas que hicieron a la Constitución, subrayó, “fueron para perjudicar al pueblo y beneficiar a una minoría’’.

La Asociación Mexicana de Afores (Amafore) estima que para el año entrante, cuando inicien las primeras jubilaciones, sólo alrededor de 12,000 personas son las que podrán solicitar una pensión.

placeholcer
placeholcer
Etiquetas:
×