torre_electricidad_luz_e03e3be677
Finanzas

Piden inversión por US$21,000 millones para evitar apagones

Según estimaciones de la industria manufacturera el impacto por cada hora sin luz eléctrica asciende a $200 millones de dólares.


  • 24
  • Mayo
    2024

A fin de evitar que se registren “apagones” como ha ocurrido en fechas recientes ante un mayor consumo de energía, el sector privado pidió fortalecer a la Comisión Federal de Electricidad (CFE).

Esto implica que la empresa estatal invierta alrededor de $21,600 millones de dólares anuales en generación y transmisión en el próximo sexenio, indicó José Medina Mora, presidente nacional de la Confederación Patronal de la República Mexicana (Coparmex).

En conferencia para presentar la propuesta “Luz Limpia para Todos” dijo que “es muy grave y lamentable que este mes se tengan identificadas suspensiones (de energía) en 20 estados”, pues según estimaciones de la industria manufacturera el impacto por cada hora sin luz eléctrica asciende a $200 millones de dólares.

Aseguró que estos “apagones” se presentan por la falta de inversión en el sector eléctrico, por lo que se requiere que el gobierno federal incremente el gasto en generación, transmisión y distribución.

Incluso dijo que al no contar con la infraestructura de energía suficiente, alrededor de $35,000 millones de dólares que podrían llegar como parte del nearshoring, estarían en riesgo de no hacerlo.

Medina Mora dijo que como organismo entregarán una iniciativa o propuesta llamada “Luz Limpia para Todos los Mexicanos”, a los candidatos a la presidencia, la cual busca fortalecer a la CFE, garantizar la energía suficiente y ofrecer costos más competitivos.

“Nuestra postura es una apuesta que haya energía limpia y energía suficiente para que se conserve la soberanía energética, pero para lo cual requerimos una mayor inversión tanto del gobierno como de la iniciativa privada”, aseveró.


Comentarios

publicidad
×